Nuestra Unidad Académica cuenta con 30 proyectos de investigación acreditados que se agrupan en:
Instituto de Psicología Básica, Aplicada y desarrollo de Tecnología Psicológica (IPSIBAT)
Centro de investigaciones sobre Sujeto, Institución y Cultura (CISIC)
y en tres grupos más de investigación.
Esp. Liliana BAKKER
lilianabakker@gmail.com
RESUMEN
Para poder interactuar de manera efectiva con otras personas es necesario contar con una serie de habilidades cognitivas y emocionales que nos permitan comprender no sólo lo que los otros expresan sino también cómo y con qué intención lo hacen. Estas habilidades en su conjunto se conocen como procesos de cognición social, entre los que se encuentran la teoría de la mente, entendida como la habilidad de comprender la intención, creencias y emociones en los demás y, el reconocimiento de emociones, que se corresponde con la capacidad de entender la emoción del otro. Evaluar estas habilidades no es una tarea fácil, debido a que las interacciones sociales son complejas y requieren rapidez por parte de los que se vinculan, perdiéndose mucha información en su valoración. Por lo expresado, el objetivo del proyecto es evaluar estas habilidades usando tecnología asociada a la realidad virtual. Esta tecnología permite diseñar situaciones sociales y valorarlas de manera ecológica, motivadora y efectiva. Para ello se diseñarán situaciones sociales que midan teoría de la mente y reconocimiento de emociones en niños entre 9 y 12 años. El proyecto se desarrollará en colaboración con expertos de ingeniería en sistemas para crear juegos de situaciones sociales donde se pueda indagar estos procesos mientras los/as niños/as juegan.
Desarrollo de una batería de evaluación de procesos de cognición social. Diseño de tareas de evaluación de niveles complejos con el uso de aplicaciones tecnológicas.
Directora: AGUILAR, María José
Co-directora: LOPEZ, Marcela
Co-directora: LOPEZ, Marcela
15/H340
PSI161/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
Actualmente en el ámbito educativo ha cobrado importancia el paradigma de la Neurodiversidad, basado en la idea de que cada persona tiene diferentes capacidades y distinto potencial para desarrollarlas y que las características cognitivas y emocionales de las personas con trastornos del desarrollo se incluyen en las variaciones conductuales de la población en general. Desde esta perspectiva el desarrollo neurológico atípico o neurodivergente es una diferencia que debe ser reconocida y respetada como cualquier otra variación humana, y la enseñanza debe potenciar las habilidades propias de cada niño o niña. Este paradigma se relaciona con el de la Educación Inclusiva, por lo tanto, conlleva a la adquisición por parte de los docentes de conocimientos, actitudes y competencias para diferenciar y dar respuesta a la diversidad de necesidades de los estudiantes. Esto permite la atención personalizada en el aula y fuera de esta. El objetivo del proyecto es analizar el conocimiento de la sintomatología y del perfil neurocognitivo de aprendizaje del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y del Trastorno del Espectro Autista, y las relaciones con la percepción de las necesidades de los docentes para el abordaje educativo de niños y niñas con dichos diagnósticos en escuelas primarias de la ciudad de Mar del Plata. Los niños y niñas con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad o Trastorno del Espectro Autista se presentan con cierta frecuencia en el contexto escolar. El TDAH se caracteriza por la presencia de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, que se presentan con mayor frecuencia e intensidad que en las personas con un grado de desarrollo similar. Son niños y niñas que manifiestan inconvenientes para sostener la atención en tareas monótonas, finalizar las tareas y trabajar con constancia, respecto al autocontrol, tienden a ser inquietos/as y habladores/as, con un menor control de sus impulsos y una menor flexibilidad para cambiar de tarea cuando se lo requiere y dificultades para regular sus emociones. Presentan un buen desempeño intelectual y suelen tener buen rendimiento en habilidades no verbales. Asimismo, el TEA se caracteriza por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, en conjunto con patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades como movimientos estereotipados, alineación de juguetes, repetición involuntaria de palabras o frases, necesidad de colocar objetos en lugares concretos, entre otros. Las características a su vez dependen del nivel de severidad de la condición. Además, suelen presentar buenas habilidades musicales, artísticas y en matemáticas. La prevalencia de estos diagnósticos en la infancia, tanto del TDAH como del TEA, supone un desafío para los docentes debido a que los síntomas típicos del TDAH y del TEA suelen ser disfuncionales a nivel escolar, por lo tanto, es necesario que los docentes posean conocimientos acerca de los mismos y estrategias de enseñanza acorde a sus características para favorecer el proceso educativo. El estudio se realizará mediante la administración de cuestionarios a docentes de nivel primario. Se estima que los resultados permitirán obtener evidencia para el diseño y desarrollo de programas específicos de capacitación docente orientados a promover recursos en el ámbito escolar que signifiquen un aporte en estrategias que permitan no sólo trabajar sobre las dificultades sino también en potenciar las fortalezas de los niños y niñas con diagnóstico de TDAH y TEA. Que los docentes reconozcan las diversidades singulares de los estudiantes con diagnóstico de TDAH y TEA les permitirá desarrollar la actividad áulica de manera más eficiente, adaptar el plan de estudios para aquellos niños y niñas que lo necesiten, tener expectativas realistas y utilizar estrategias de enseñanza para crear un ambiente de aprendizaje positivo.
Neuroeducación y neurodiversidad: Conocimientos y necesidades docentes para el abordaje educativo de niños y niñas con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Trastorno del Espectro Autista
Directora: RUBIALES, Josefina
Co-directora: BALLER, Liliana
Co-directora: BALLER, Liliana
15/H358
PSI179/24
2024-01-01
2025-12-31
Dra. Claudia CASTAÑEIRAS
claudiamdq@gmail.com
RESUMEN
El aumento del número de personas mayores es uno de los acontecimientos más
significativos a nivel mundial. Este proceso, denominado envejecimiento poblacional, se
da en todos los países, observándose un aumento en la proporción de personas mayores
respecto de la población general. El impacto de este cambio se puede ver en casi todos
los aspectos de la sociedad (OMS, 2020). Latinoamérica no escapa de este proceso. En
esta región del mundo, Argentina es uno de los países más envejecidos. Estas
transformaciones plantean nuevos desafíos y demandas, a raíz de las necesidades
particulares de este grupo etario. Hay nuevos fenómenos que permiten comprender la
dimensión de estos cambios. Entre ellos encontramos: el aumento del número de
personas mayores de edad avanzada (75 años o más); el crecimiento de los hogares
unipersonales de personas mayores; la sobrevida de las mujeres y la aparición de mayor
cantidad de casos de discapacidades y dependencias que requieren de cuidados de largo
término. La Encuesta Nacional de Calidad de Vida realizada en el 2012 por el INDEC da
cuenta muy claramente de este último punto al registrar que el porcentaje de personas
mayores de edad avanzada (75 años y más) que presenta dependencia para realizar
actividades básicas de la vida cotidiana se cuadruplica en relación al grupo de 60 a 74
años. De manera similar se triplica el porcentaje de personas que presentan
dependencia para realizar actividades instrumentales. En contraste con este aumento en
la dependencia, y por lo tanto de la necesidad de cuidados, se observa que en la vejez
disminuyen los recursos de apoyo social. En la vejez avanzada hay mayor tendencia a
que los apoyos familiares y de amigos/as disminuyan. Las personas más longevas, es
habitual que pierdan gran parte o la totalidad de los miembros que conformaban su red
de apoyo y que incluso sobrevivan a sus propios hijos/as. Estos fenómenos han
generado demandas específicas en diferentes servicios y un interés significativo respecto
de las condiciones de vida de las personas mayores con el propósito de diseñar
estrategias que apunten a fortalecer los apoyos formales e informales, mejorar su calidad
de vida y bienestar integral hasta las edades más avanzadas. En este contexto cobran
relevancia las investigaciones que aborden distintas dimensiones del envejecimiento y
evalúen los recursos de apoyo con los que cuentan las personas mayores, -tanto para
desarrollar las actividades de su vida cotidiana como para afrontar situaciones de crisis y
emergencia-, así como la calidad de vida y el florecimiento humano. A partir de lo
expuesto, se elaboró un proyecto de investigación que apunta a detectar relaciones entre
el apoyo social, el estado de salud general de las personas mayores y el florecimiento
humano. Asimismo, se buscará identificar si existen diferencias en dichos aspectos entre
las personas de 60 a 70 años y las de edad avanzada (80 a 90) así como entre varones y
mujeres. Para ello se convocará a 200 personas mayores que vivan en hogares
particulares en la ciudad de Mar del Plata para responder un cuestionario sobre datos
básicos y escalas de florecimiento humano, calidad de vida relacionada a la salud y
Página 3
apoyo social. Los resultados de este proyecto permitirán lograr una mayor comprensión
de la situación de vida de las personas de edad más avanzada desde una perspectiva
integral, así como generar información de importancia para el diseño de intervenciones
acordes a sus necesidades
significativos a nivel mundial. Este proceso, denominado envejecimiento poblacional, se
da en todos los países, observándose un aumento en la proporción de personas mayores
respecto de la población general. El impacto de este cambio se puede ver en casi todos
los aspectos de la sociedad (OMS, 2020). Latinoamérica no escapa de este proceso. En
esta región del mundo, Argentina es uno de los países más envejecidos. Estas
transformaciones plantean nuevos desafíos y demandas, a raíz de las necesidades
particulares de este grupo etario. Hay nuevos fenómenos que permiten comprender la
dimensión de estos cambios. Entre ellos encontramos: el aumento del número de
personas mayores de edad avanzada (75 años o más); el crecimiento de los hogares
unipersonales de personas mayores; la sobrevida de las mujeres y la aparición de mayor
cantidad de casos de discapacidades y dependencias que requieren de cuidados de largo
término. La Encuesta Nacional de Calidad de Vida realizada en el 2012 por el INDEC da
cuenta muy claramente de este último punto al registrar que el porcentaje de personas
mayores de edad avanzada (75 años y más) que presenta dependencia para realizar
actividades básicas de la vida cotidiana se cuadruplica en relación al grupo de 60 a 74
años. De manera similar se triplica el porcentaje de personas que presentan
dependencia para realizar actividades instrumentales. En contraste con este aumento en
la dependencia, y por lo tanto de la necesidad de cuidados, se observa que en la vejez
disminuyen los recursos de apoyo social. En la vejez avanzada hay mayor tendencia a
que los apoyos familiares y de amigos/as disminuyan. Las personas más longevas, es
habitual que pierdan gran parte o la totalidad de los miembros que conformaban su red
de apoyo y que incluso sobrevivan a sus propios hijos/as. Estos fenómenos han
generado demandas específicas en diferentes servicios y un interés significativo respecto
de las condiciones de vida de las personas mayores con el propósito de diseñar
estrategias que apunten a fortalecer los apoyos formales e informales, mejorar su calidad
de vida y bienestar integral hasta las edades más avanzadas. En este contexto cobran
relevancia las investigaciones que aborden distintas dimensiones del envejecimiento y
evalúen los recursos de apoyo con los que cuentan las personas mayores, -tanto para
desarrollar las actividades de su vida cotidiana como para afrontar situaciones de crisis y
emergencia-, así como la calidad de vida y el florecimiento humano. A partir de lo
expuesto, se elaboró un proyecto de investigación que apunta a detectar relaciones entre
el apoyo social, el estado de salud general de las personas mayores y el florecimiento
humano. Asimismo, se buscará identificar si existen diferencias en dichos aspectos entre
las personas de 60 a 70 años y las de edad avanzada (80 a 90) así como entre varones y
mujeres. Para ello se convocará a 200 personas mayores que vivan en hogares
particulares en la ciudad de Mar del Plata para responder un cuestionario sobre datos
básicos y escalas de florecimiento humano, calidad de vida relacionada a la salud y
Página 3
apoyo social. Los resultados de este proyecto permitirán lograr una mayor comprensión
de la situación de vida de las personas de edad más avanzada desde una perspectiva
integral, así como generar información de importancia para el diseño de intervenciones
acordes a sus necesidades
Apoyo social, florecimiento humano y calidad de vida relacionada con la salud en personas mayores de dos grupos de edad
Directora: ARIAS Claudia
Co-directora: SOLIVEREZ, Corina
Co-directora: SOLIVEREZ, Corina
15/H340
PSI161/23
2023-01-01
2024-12-31
RESUMEN
Las consultas psicológicas han aumentado significativamente en los últimos años y más aún como consecuencia de la pandemia por COVID-19. Los informes pospandemia confirman que la prevalencia de la depresión se ha triplicado. Los motivos por los cuales las personas solicitan atención psicológica son muy heterogéneos pero presentan algunas características compartidas. En toda demanda de atención participan componentes biológicos, psicológicos y sociales, la diferencia en tales casos estará dada por el aspecto que predomina en el desarrollo del problema de salud y de su mantenimiento. La psicoterapia se trata de un conjunto de procedimientos que buscan intervenir por medios psicológicos para lograr mejorar la calidad de vida de las personas en su salud mental. En algunos casos lo que se busca es alivio sintomático, es decir, aliviarse de un malestar emocional intenso que dificulta o interfiere para el desarrollo funcional. En otros, el pedido de ayuda consiste en poder afrontar situaciones vitales de distinto tipo: una pérdida significativa, un tratamiento médico, una cirugía, un diagnóstico de enfermedad crónica que implica cambios importantes para la vida. Pero también hay motivos de consulta relacionados con dificultades para tomar decisiones que pueden implicar cambios importantes para la vida. Vivimos épocas de cambio y contextos con alto grado de incertidumbre que muchas veces vulneran los recursos personales y el funcionamiento personal y social, aquello que se vivía como una base segura deja de serlo ante escenarios futuros inciertos. En este sentido, estudiar los aspectos que explican el cambio en procesos de psicoterapia permitirá lograr tratamientos más efectivos y mejorar los resultados terapéuticos en cada caso. En definitiva, la salud mental es un derecho universal, por eso es primordial diseñar y realizar investigaciones clínicas que aporten evidencias de buenas prácticas en evaluación y en psicoterapia en contextos naturales con alcance a la población.
Evaluación en Psicoterapia: Estudio de procesos de cambio en contextos naturales de asistencia.
Directora: CASTAÑEIRAS Claudia Elena
Co-directora: GALARZA, Aixa
Co-directora: GALARZA, Aixa
15/H343
PSI164/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
En las últimas décadas, el suicidio se ha convertido en un grave problema de salud pública a nivel mundial, particularmente dentro del grupo de adolescentes y jóvenes. En Argentina desde el año 2005 se ubica como la segunda causa de muerte para personas de entre 15 y 24 años. No se cuenta con datos oficiales, pero se estima que las personas con identidades no hegemónicas (LGBTIQNB+: lesbianas, gays, bisexuales, trans, queer, intersexuales, no binario) poseen entre 3 y 5 veces más riesgo, como resultado de las experiencias de rechazo, maltrato y exclusión social. Por ello, identificar y comprender las relaciones entre los factores asociados al riesgo de suicidio y las autolesiones en jóvenes cisheterosexuales y con identidades no hegemónicas es fundamental para el desarrollo de estrategias de prevención. En este sentido, el proyecto y su potencial aporte es compatible con la meta de reducción de las tasas de prevalencia de muertes por suicidio establecida en el ODS (2021) del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para la Agenda 2030. Específicamente se propone establecer la prevalencia del riesgo de suicidio y de autolesiones no suicidas, así como de síntomas de depresión y de trastorno límite (impulsividad, pobre regulación de las emociones, inestabilidad y dificultades interpersonales), dado que se trata de dos de los trastornos que presentan mayor comorbilidad con las conductas autolesivas. A su vez, pretende estudiar las características de diferentes aspectos y su participación como factores protectores o de riesgo, así como la incidencia de experiencias de vida estresantes (baja autoestima, falta de apoyo social, desregulación emocional e impulsividad) para conocer adecuadamente estas realidades y contar con información sensible para generar recursos de salud con impacto social. Se espera que el proyecto aporte conocimiento sobre la prevalencia del riesgo suicida y de las autolesiones en la población bajo estudio, particularmente en población LGBTQINB+ dado que no se cuenta con ninguna información empírica concreta y necesaria, siendo uno de los grupos sociales más vulnerados en sus condiciones de vida y de riesgo.
Factores asociados al riesgo suicida y las autolesiones no suicidas en jóvenes cis heterosexuales y con identidades no hegemónicas
Directora: GALARZA, Aixa
Co-directora: CASTAÑEIRAS, Claudia
Co-directora: CASTAÑEIRAS, Claudia
15/H345
PSI166/24
2024-01-01
2025-12-31
Dr. Rubén LEDESMA
rledesma@mdp.edu.ar
Conductas de riesgo y protección vial en la infancia: parte 2. Estudio de conocimientos y creencias asociadas a las conductas viales de los niños en padres, madres, docentes y directivos de Jardines de Infantes municipales de la ciudad de Mar del Plata
Director: POO,Fernando
Co-director: TOSI, Jermías
Co-director: TOSI, Jermías
15/H333
PSI154/23
2023-01-01
2024-12-31
Dra. Isabel INTROZZI
isabelintrozzi@gmail.com
RESUMEN
Desde 1980, ha aumentado exponencialmente la cantidad de estudiantes que se inscriben a carreras universitarias en Argentina. Sin embargo, aunque ha aumentado la cantidad de estudiantes universitarios, se siguen observando niveles bajos de rendimiento y altas tasas de abandono. Las estadísticas sugieren que en las universidades nacionales argentinas, solo egresa aproximadamente el 20% de los estudiantes que ingresan. Este problema es crucial debido a que la educación superior es considerada un instrumento de desarrollo social: la calidad del conocimiento y los recursos que se generan en las universidades son fundamentales para el desarrollo y crecimiento de los países. Además, se ha indicado la importancia de la educación superior como un mecanismo promotor de la vinculación con instituciones extranjeras. El rezago y la deserción académica también implican pérdidas en materia de inversión económica y revisten grandes costos para los estudiantes y sus familias.
Por eso, el interés de las instituciones universitarias se ha trasladado desde el acceso a la educación hacia la retención de los estudiantes y la promoción de la calidad educativa. En este sentido, muchos estudios en Latinoamérica se han abocado a indagar sobre los factores que afectan el rendimiento académico y la deserción de los estudiantes. Entre las variables que se han señalado, se ha propuesto la importancia de ciertas variables psicológicas, como la autorregulación, es decir, la capacidad de regular las propias conductas, pensamiento y emociones. Así, las personas con mayor capacidad para influir sobre lo que sientes o sobre lo que hacen o piensan tendrían una ventaja a la hora de motivarse para estudiar, concentrarse para rendir un examen y persistir en una carrera universitaria. A pesar de que la literatura registra numerosas investigaciones sobre la relación entre estos mecanismos de autorregulación y el rendimiento académico en niños y adolescentes, son pocos los estudios que abordan esta problemática en estudiantes universitarios, y menor aún es la proporción de estudios sistemáticos y específicos en Latinoamérica.
Dadas las posibles implicancias de estas variables en el ámbito académico y dada la problemática de las altas tasas de deserción y rezago en las universidades nacionales argentinas (particularmente en estudiantes de primer año, donde se concentra las mayores tasas de deserción), es importante profundizar el conocimiento de estos procesos y de sus relaciones con el rendimiento y la deserción académica universitaria. Estos datos, además, podrían suponer un aporte que contribuya al desarrollo futuro de intervenciones específicas para esta población. En este sentido, cada institución debería promover el conocimiento acerca de sus estudiantes y de aquellas variables que pueden prevenir la deserción. En función de todo lo antedicho, el objetivo del presente proyecto es estudiar las relaciones entre procesos psicológicos de autorregulación de la conducta, los pensamientos y las emociones con el rendimiento y la deserción académica de estudiantes universitarios durante su primer año en la universidad.
Para cumplir este objetivo, se prevé contar con la participación de al menos 300 estudiantes de primer año de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a quienes se contactará al inicio del año académico. Luego, se realizarán dos evaluaciones de seguimiento donde se indagará acerca de su rendimiento académico y de si continúan sus estudios. Se administrarán cuestionarios y escala para evaluar los procesos psicológicos de autorregulación.
Por eso, el interés de las instituciones universitarias se ha trasladado desde el acceso a la educación hacia la retención de los estudiantes y la promoción de la calidad educativa. En este sentido, muchos estudios en Latinoamérica se han abocado a indagar sobre los factores que afectan el rendimiento académico y la deserción de los estudiantes. Entre las variables que se han señalado, se ha propuesto la importancia de ciertas variables psicológicas, como la autorregulación, es decir, la capacidad de regular las propias conductas, pensamiento y emociones. Así, las personas con mayor capacidad para influir sobre lo que sientes o sobre lo que hacen o piensan tendrían una ventaja a la hora de motivarse para estudiar, concentrarse para rendir un examen y persistir en una carrera universitaria. A pesar de que la literatura registra numerosas investigaciones sobre la relación entre estos mecanismos de autorregulación y el rendimiento académico en niños y adolescentes, son pocos los estudios que abordan esta problemática en estudiantes universitarios, y menor aún es la proporción de estudios sistemáticos y específicos en Latinoamérica.
Dadas las posibles implicancias de estas variables en el ámbito académico y dada la problemática de las altas tasas de deserción y rezago en las universidades nacionales argentinas (particularmente en estudiantes de primer año, donde se concentra las mayores tasas de deserción), es importante profundizar el conocimiento de estos procesos y de sus relaciones con el rendimiento y la deserción académica universitaria. Estos datos, además, podrían suponer un aporte que contribuya al desarrollo futuro de intervenciones específicas para esta población. En este sentido, cada institución debería promover el conocimiento acerca de sus estudiantes y de aquellas variables que pueden prevenir la deserción. En función de todo lo antedicho, el objetivo del presente proyecto es estudiar las relaciones entre procesos psicológicos de autorregulación de la conducta, los pensamientos y las emociones con el rendimiento y la deserción académica de estudiantes universitarios durante su primer año en la universidad.
Para cumplir este objetivo, se prevé contar con la participación de al menos 300 estudiantes de primer año de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a quienes se contactará al inicio del año académico. Luego, se realizarán dos evaluaciones de seguimiento donde se indagará acerca de su rendimiento académico y de si continúan sus estudios. Se administrarán cuestionarios y escala para evaluar los procesos psicológicos de autorregulación.
Análisis de las relaciones de las funciones ejecutivas y la tolerancia al distrés con el rendimiento académico y la deserción de estudiantes universitarios
Directora:DEL VALLE, Macarena
Co-director: URQUIJO, Sebastián
Co-director: URQUIJO, Sebastián
15/H331
PSI152/23
2023-01-01
2024-12-31
RESUMEN
La afasia es una dificultad en el lenguaje que aparece luego de alguna injuria cerebral que puede ser súbita (como un accidente cerebro vascular-ACV) o progresiva (como una demencia). La afasia requiere de un proceso de estimulación (para el caso de las demencias) o de rehabilitación (para el caso de los ACV o traumatismos de cráneo por ejemplo). El acceso a posibilidades de un tratamiento sostenido e intensivo es dificultosa en varios/as pacientes, por razones de costo y de distancia muchas veces. Por este motivo este proyecto se propone el diseño y puesta a prueba de una serie de tareas de estimulación del lenguaje en un laboratorio web de acceso libre y gratuito, que sirvan de complemento y apoyo a la terapia presencial. Se diseñarán tareas en los distintos niveles del lenguaje (fonológico, léxico, semántico, gramatical). En primer lugar se probará el funcionamiento de las tareas en personas sin trastornos neurológicos. Se buscará conservar aquellos estímulos a los cuales se responde adecuadamente, por al menos el 80% de las personas. También se verificará si las consignas son claras. Luego, se administrarán las tareas a un conjunto de personas con afasia para verificar cómo funcionan las tareas con ellos/as y cómo les resulta el manejo del laboratorio (lo que llamamos estudio de usabilidad). Finalmente, se trabajará con un conjunto de personas con afasia para verificar la efectividad de las tareas, es decir, si logran mejorar en sus dificultades del lenguaje luego de haber realizado los ejercicios. Se espera obtener un conjunto de tareas digitalizadas validadas que puedan ser usadas por las personas con afasia como un complemento de su tratamiento de rehabilitación del lenguaje.
Diseño y estudio de efectividad y usabilidad de ejercicios de estimulación del lenguaje para personas con afasia mediante un laboratorio web
RESUMEN
La memoria de trabajo (MT) se encarga de mantener y procesar simultáneamente información relevante (por
ejemplo, transformándola, manipulándola, combinándola, etc.) para realizar actividades cognitivas complejas.
Durante la niñez interviene en el desarrollo de numerosos procesos y habilidades, particularmente aquellos
asociados con el desempeño académico, destacándose su rol en la lectura. Hasta aproximadamente los 9 años
de edad, la lectura se encuentra en una etapa inicial de adquisición y desarrollo, durante la cual se requiere
de la MT en mayor medida que en etapas posteriores, cuando los niños adquieren mayor fluidez en la lectura.
Los diferentes sistemas educativos buscan que los niños logren leer y comprender textos de manera adecuada.
En Argentina esto no es una excepción, pero la lectura se ha vuelto un área crítica de intervención, ya que una
proporción considerable de los niños solo cuenta con habilidades básicas, que no les permiten realizar una
lectura global e integrada del texto. Durante las últimas dos décadas se han realizado numerosos estudios de
entrenamiento dirigidos a estimular el funcionamiento de la MT, buscando no solo mejorarla sino también el
desempeño en las habilidades en las que interviene. Un enfoque principal propone que esto puede lograrse
con actividades que requieren una práctica repetida, en las que la dificultad se ajusta al nivel de desempeño
del participante, y que demandan de manera activa y continua a la MT. Aplicar el entrenamiento de la MT en
niños de desarrollo típico (es decir, sin patologías o dificultades de desarrollo previas) podría resultar ventajoso
para una gran cantidad de individuos y colaborar en la prevención de dificultades en niños que presenten una
capacidad de MT que, sin llegar a ser atípica, sea baja en relación a lo esperable para la edad. Los resultados
de estudios previos han mostrado mejoras en el funcionamiento de la MT inmediatamente finalizado el
entrenamiento y en menor medida a largo plazo. Por su parte, algunos estudios han encontrado mejoras en
el desempeño en lectura inmediatamente finalizado el entrenamiento, mientras que otros estudios no
registraron estos efectos, y son muy pocos los estudios que han analizado el mantenimiento en el tiempo de
las mejoras. Si se consideran las intervenciones sobre procesos cognitivos realizadas en nuestro país, los
estudios que evalúan los efectos sobre el dominio académico (como la lectura) son escasos, pese a que la
relación de estos procesos con habilidades académicas suele proponerse como una justificación de las
intervenciones. Teniendo todo esto en cuenta, el presente proyecto se propone evaluar la eficacia de un
programa de entrenamiento informatizado de la MT en niños de 2° y 3° grado de escolaridad primaria (7-9
años) de desarrollo típico. Específicamente, se evaluará si la intervención lleva a mejoras en el desempeño en
tareas de MT y en tareas que evalúan diferentes habilidades de lectura. Estos efectos se analizarán
inmediatamente concluida la intervención así como luego de transcurridos seis meses, lo que permitirá valorar
si se mantienen en el tiempo. Además, se estudiará si el nivel de desempeño de los niños antes del
entrenamiento en MT y lectura se relaciona con los efectos que se obtengan, lo que permitirá valorar si los
niños con un desempeño inicial más bajo son quienes más se benefician del entrenamiento (o viceversa). Los
resultados podrán aportar al conocimiento de la eficacia del entrenamiento como herramienta para favorecer
el funcionamiento cognitivo y el desempeño en lectura en niños del medio local.
ejemplo, transformándola, manipulándola, combinándola, etc.) para realizar actividades cognitivas complejas.
Durante la niñez interviene en el desarrollo de numerosos procesos y habilidades, particularmente aquellos
asociados con el desempeño académico, destacándose su rol en la lectura. Hasta aproximadamente los 9 años
de edad, la lectura se encuentra en una etapa inicial de adquisición y desarrollo, durante la cual se requiere
de la MT en mayor medida que en etapas posteriores, cuando los niños adquieren mayor fluidez en la lectura.
Los diferentes sistemas educativos buscan que los niños logren leer y comprender textos de manera adecuada.
En Argentina esto no es una excepción, pero la lectura se ha vuelto un área crítica de intervención, ya que una
proporción considerable de los niños solo cuenta con habilidades básicas, que no les permiten realizar una
lectura global e integrada del texto. Durante las últimas dos décadas se han realizado numerosos estudios de
entrenamiento dirigidos a estimular el funcionamiento de la MT, buscando no solo mejorarla sino también el
desempeño en las habilidades en las que interviene. Un enfoque principal propone que esto puede lograrse
con actividades que requieren una práctica repetida, en las que la dificultad se ajusta al nivel de desempeño
del participante, y que demandan de manera activa y continua a la MT. Aplicar el entrenamiento de la MT en
niños de desarrollo típico (es decir, sin patologías o dificultades de desarrollo previas) podría resultar ventajoso
para una gran cantidad de individuos y colaborar en la prevención de dificultades en niños que presenten una
capacidad de MT que, sin llegar a ser atípica, sea baja en relación a lo esperable para la edad. Los resultados
de estudios previos han mostrado mejoras en el funcionamiento de la MT inmediatamente finalizado el
entrenamiento y en menor medida a largo plazo. Por su parte, algunos estudios han encontrado mejoras en
el desempeño en lectura inmediatamente finalizado el entrenamiento, mientras que otros estudios no
registraron estos efectos, y son muy pocos los estudios que han analizado el mantenimiento en el tiempo de
las mejoras. Si se consideran las intervenciones sobre procesos cognitivos realizadas en nuestro país, los
estudios que evalúan los efectos sobre el dominio académico (como la lectura) son escasos, pese a que la
relación de estos procesos con habilidades académicas suele proponerse como una justificación de las
intervenciones. Teniendo todo esto en cuenta, el presente proyecto se propone evaluar la eficacia de un
programa de entrenamiento informatizado de la MT en niños de 2° y 3° grado de escolaridad primaria (7-9
años) de desarrollo típico. Específicamente, se evaluará si la intervención lleva a mejoras en el desempeño en
tareas de MT y en tareas que evalúan diferentes habilidades de lectura. Estos efectos se analizarán
inmediatamente concluida la intervención así como luego de transcurridos seis meses, lo que permitirá valorar
si se mantienen en el tiempo. Además, se estudiará si el nivel de desempeño de los niños antes del
entrenamiento en MT y lectura se relaciona con los efectos que se obtengan, lo que permitirá valorar si los
niños con un desempeño inicial más bajo son quienes más se benefician del entrenamiento (o viceversa). Los
resultados podrán aportar al conocimiento de la eficacia del entrenamiento como herramienta para favorecer
el funcionamiento cognitivo y el desempeño en lectura en niños del medio local.
Efectos sobre el desempeño en lectura de un programa de entrenamiento de la memoria de trabajo para niños durante los primeros años de la escolaridad primaria
Director: VERNUCCI, Santiago
Co-directora: CANET JURIC, Lorena
Co-directora: CANET JURIC, Lorena
15/H337
PSI158/23
2023-01-01
2024-12-31
RESUMEN
En los últimos años, se ha producido un crecimiento en la población de las personas mayores a nivel mundial.
En el año 2019, las personas de 60 años o más representaban un 13,46% de la población mundial. En la
Argentina, para el año 2050, una de cada 5 personas tendrá 65 años y más, según estimaciones del Centro
Latinoamericano y Caribeño de Demografía. Según el último censo del año 2010, el 10,2% de la población se
encuentra en esta franja etaria. Desde hace muchos años, la ciudad de Mar del Plata constituye un polo
gerontológico con un 18,1% de personas mayores que son residentes permanentes. La consecuencia principal de
esto, es el impacto en la salud pública y en la economía del país, ya que conlleva el incremento de patologías
crónicas no transmisibles relacionadas con la edad. Con el avance de la edad, se producen ciertos cambios a
nivel cerebral que tienen efectos sobre el funcionamiento de distintos procesos cognitivos como son la velocidad
de procesamiento, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, los procesos inhibitorios, y la memoria
episódica, que impactan de manera directa en la calidad de vida y el desempeño en las actividades de la vida
diaria. Hace un tiempo y desde distintas disciplinas se ha comenzado a abordar esta problemática para tratar de
diseñar técnicas de evaluación y de entrenamiento de estas funciones, enlentecer su declinación y disminuir el
impacto que se produce con el paso de los años. La Psicología Cognitiva, es una disciplina que estudia los
procesos mentales y su relación con el conocimiento. Desde este marco, este proyecto se enfoca en estudiar y
analizar la trayectoria durante la adultez de dos procesos:1) la memoria episódica (un subtipo de memoria que es
verbalizable y que almacena información por largos períodos, casi indefinidamente) y 2) la inhibición cognitiva
(una de las funciones más complejas que nos permite frenar pensamientos que no son adecuados para la
realización exitosa o adecuada de una tarea). Ambos procesos son fundamentales para el desempeño adecuado
de muchas tareas en la vida cotidiana. En la edad adulta, estos procesos presentan algunos cambios,
especialmente y tal como señala la literatura una disminución en su funcionamiento que comienza a partir de
los 60-65 años. Se diseñarán dos tareas especialmente adaptadas a nuestro contexto y a esta población, que
permitirán evaluar de manera precisa el rendimiento en estos procesos (aislándolos de otros muy relacionados
como la atención o la memoria de corto plazo). Se trabajará con una muestra de aproximadamente 80 personas
de más de 60 años (divididas en subgrupos cada 10 años) de la ciudad de Mar del Plata. Se espera poder
contribuir, a partir del diseño de pruebas confiables, sensibles y precisas, y con los resultados obtenidos en
cuanto al análisis de los cambios que se producen en estos procesos durante etapa del curso vital, para que a
futuro se pueden realizar evaluaciones cognitivas tempranas y preventivas de cualquier deterioro cognitivo
patológico, y que esto sea el puntapié inicial para la realización de entrenamientos cognitivos eficaces para
mejorar el funcionamiento de dichos procesos en esta población.
En el año 2019, las personas de 60 años o más representaban un 13,46% de la población mundial. En la
Argentina, para el año 2050, una de cada 5 personas tendrá 65 años y más, según estimaciones del Centro
Latinoamericano y Caribeño de Demografía. Según el último censo del año 2010, el 10,2% de la población se
encuentra en esta franja etaria. Desde hace muchos años, la ciudad de Mar del Plata constituye un polo
gerontológico con un 18,1% de personas mayores que son residentes permanentes. La consecuencia principal de
esto, es el impacto en la salud pública y en la economía del país, ya que conlleva el incremento de patologías
crónicas no transmisibles relacionadas con la edad. Con el avance de la edad, se producen ciertos cambios a
nivel cerebral que tienen efectos sobre el funcionamiento de distintos procesos cognitivos como son la velocidad
de procesamiento, la memoria de trabajo, la flexibilidad cognitiva, los procesos inhibitorios, y la memoria
episódica, que impactan de manera directa en la calidad de vida y el desempeño en las actividades de la vida
diaria. Hace un tiempo y desde distintas disciplinas se ha comenzado a abordar esta problemática para tratar de
diseñar técnicas de evaluación y de entrenamiento de estas funciones, enlentecer su declinación y disminuir el
impacto que se produce con el paso de los años. La Psicología Cognitiva, es una disciplina que estudia los
procesos mentales y su relación con el conocimiento. Desde este marco, este proyecto se enfoca en estudiar y
analizar la trayectoria durante la adultez de dos procesos:1) la memoria episódica (un subtipo de memoria que es
verbalizable y que almacena información por largos períodos, casi indefinidamente) y 2) la inhibición cognitiva
(una de las funciones más complejas que nos permite frenar pensamientos que no son adecuados para la
realización exitosa o adecuada de una tarea). Ambos procesos son fundamentales para el desempeño adecuado
de muchas tareas en la vida cotidiana. En la edad adulta, estos procesos presentan algunos cambios,
especialmente y tal como señala la literatura una disminución en su funcionamiento que comienza a partir de
los 60-65 años. Se diseñarán dos tareas especialmente adaptadas a nuestro contexto y a esta población, que
permitirán evaluar de manera precisa el rendimiento en estos procesos (aislándolos de otros muy relacionados
como la atención o la memoria de corto plazo). Se trabajará con una muestra de aproximadamente 80 personas
de más de 60 años (divididas en subgrupos cada 10 años) de la ciudad de Mar del Plata. Se espera poder
contribuir, a partir del diseño de pruebas confiables, sensibles y precisas, y con los resultados obtenidos en
cuanto al análisis de los cambios que se producen en estos procesos durante etapa del curso vital, para que a
futuro se pueden realizar evaluaciones cognitivas tempranas y preventivas de cualquier deterioro cognitivo
patológico, y que esto sea el puntapié inicial para la realización de entrenamientos cognitivos eficaces para
mejorar el funcionamiento de dichos procesos en esta población.
Estudio de la memoria episódica y la inhibición cognitiva en personas mayores
Directora:INTROZZI, Isabel
Co-directora: COMESAÑA, Ana
Co-directora: COMESAÑA, Ana
15/H332
PSI153/23
2023-01-01
2024-12-31
RESUMEN
La psicopatología se encuentra en un momento de cambio. Históricamente, han prevalecido los modelos que consideran a los trastornos psicopatológicos como categorías, es decir, como entidades que están presentes o no en las personas. La evidencia reunida por la ciencia ha demostrado que este enfoque es teóricamente incorrecto, y de poca utilidad para el diagnóstico psicopatológico y para el diseño de tratamientos adecuados, y su mantenimiento está obstaculizando el progreso científico. Con el objetivo de dejar atrás esta traba en la ciencia psicológica, en los últimos años han surgido nuevas propuestas, de corte dimensional, que buscan reemplazar a dichos modelos defectuosos. El enfoque dimensional considera que la psicopatología, en general y en sus diferentes vertientes, es cuestión de grado, y no de presencia o ausencia. Parte de esas propuestas dimensionales se enfocan en la psicopatología de la personalidad. En este proyecto estamos indagando respecto a la estructura dimensional subyacente a los trastornos de la personalidad, y adaptando instrumentos para su evaluación. En particular, trabajamos de acuerdo a uno de estos nuevos modelos, el Modelo Dimensional Alternativo para los Trastornos de la Personalidad. El objetivo es contar con instrumentos diseñados para el uso en nuestro contexto, ya que, si bien el funcionamiento de la mente es universal, las improntas culturales son de suma relevancia en su expresión. Por lo tanto, los instrumentos que se utilicen para determinar el grado de psicopatología deben estar adaptados a nuestra idiosincrasia, ya que el uso de técnicas desarrolladas en otro contexto, aunque sean en el mismo idioma, puede dar lugar a medidas distorsionadas. En concreto, estamos trabajando en la adaptación de dos técnicas: el Inventario de Personalidad del DSM-5 (PID-5), instrumento que evalúa el grado de presencia de rasgos patológicos de personalidad, y un inventario (aún en etapa de construcción) que evalúa el funcionamiento de la personalidad, vale decir, cómo es la relación de una persona con sí misma y con los demás. De esta manera, esperamos aportar tanto al entendimiento teórico de la estructura subyacente a la psicopatología de la personalidad como a la evaluación práctica de la misma en población local, en tareas de investigación o de evaluación psicológica.
Evaluación de la psicopatología de la personalidad desde modelos dimensionales
Director:SANCHEZ Roberto Oscar
Co-directora: MONTES, Silvana
Co-directora: MONTES, Silvana
15/H359
PSI180/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
En el contexto de los cambios sociosanitarios de la última década, con un énfasis significativo debido a la pandemia de COVID-19, la investigación gerontológica se ha orientado hacia dos objetivos cruciales: potenciar la capacidad de adaptación de las personas mayores y reducir los riesgos asociados a enfermedades neurodegenerativas (demencias, Alzheimer, problemas de memoria). En este momento, las circunstancias actuales demandan una adaptación cognitiva por parte de las personas mayores, lo que resalta la importancia de la Flexibilidad Cognitiva (FC) en este grupo demográfico. La FC es un proceso cognitivo con un rol fundamental en la toma de decisiones en situaciones novedosas que requieren un esfuerzo mental considerable, donde las respuestas automáticas resultan insuficientes. No cabe duda de que sus características de ser modificable y entrenable lo hacen altamente relevante. El Enfoque de Entrenamiento Cognitivo Basado en Estrategias (ECBE) involucra la provisión de orientación y ejercicios prácticos en técnicas compensatorias con el propósito de optimizar las funciones cognitivas, en especial la FC. Las investigaciones recientes se han centrado predominantemente en la memoria, el razonamiento, la velocidad de procesamiento y la atención, en el contexto del entrenamiento cognitivo en adultos mayores en buen estado de salud. En esta línea, se plantea un proyecto con el fin de desarrollar e implementar un programa de entrenamiento de la FC fundamentado en estrategias, diseñado para personas mayores sin condiciones neurocognitivas adversas. El objetivo es analizar de manera preliminar su potencial aplicación en las actividades instrumentales de la vida cotidiana y su influencia en el bienestar subjetivo, psicológico y social. Se anticipa que el desarrollo de este programa, adaptado de manera culturalmente pertinente y con una base ecológica sólida, facilitará la realización de estudios sobre su eficacia y aplicabilidad en otros contextos, como la resolución de problemas en las actividades diarias, que son esenciales para la autonomía de los adultos mayores. Los resultados esperados de esta investigación abarcan diversas áreas: 1) A nivel conceptual, se prevé aportar al avance del conocimiento en disciplinas como la Neuropsicología, la Psicología Geriátrica, la Psicología Clínica y la Evaluación Psicológica; 2) A nivel institucional, se busca proporcionar información valiosa a instituciones públicas y privadas que trabajan con personas mayores, con el fin de impulsar la competencia en el proceso de envejecimiento; 3) A nivel de aplicación, se espera brindar respaldo en la planificación de intervenciones destinadas a promover el bienestar en las etapas avanzadas de la vida, generando impacto a niveles local, regional y social; 4) A nivel de la vinculación institucional, se pretende fomentar colaboraciones y alianzas interinstitucionales a través de la participación con investigadores, educadores y gerontólogos de diversas instituciones nacionales como internacionales; 5) A nivel de la generación de insumos y políticas públicas, se procura proporcionar recursos valiosos para la formulación de programas integrales y políticas sociales orientadas a las personas mayores; y 6) Finalmente, se desea poner a disposición de la comunidad científica especializada y de los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de las políticas para adultos mayores, una herramienta de entrenamiento cognitivo basado en tecnología. Esto no solo contribuirá a la investigación, sino también a la planificación de políticas públicas para las personas mayores.
Flexibilidad Cognitiva en personas mayores: Programa de entrenamiento basado en estrategias y su transferencia a la vida diaria y al bienestar. Parte 2.
Directora: RICHARD´S, Maria Marta
Co-directora: COMESAÑA, Ana
Co-directora: COMESAÑA, Ana
15/H357
PSI178/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
El presente da continuidad al proyecto “Indagaciones para el diseño y desarrollo de propuestas de formación sostenedoras de la motivación en estudios dentro del continuo presencial – distancia: entre derechos, emociones, memes, estilos, estrategias cognitivas, y personalizaciones de y para los estudiantes del nivel superior, Partes I, II y III”. Recupera desarrollos de los integrantes provenientes de distintas facultades y espacios de docencia. Se propone, en ciertas líneas profundizar y en otras iniciar, reflexiones, experiencias, e interrogantes surgidos de actividades de enseñanza en carreras presenciales y a distancia en la UNMdP. Amplía el análisis de la motivación académica en su vínculo con: persistencia, emociones, derechos, estrategias cognitivas, metacognitivas, TIC, evaluación, recursos multimediales y de inteligencia artificial generativa, entre otros. Éstos interjuegan en el diseño y desarrollo de propuestas formativas sostenedoras de la motivación, analizando también las implicancias pedagógicas del enfoque memético y otros encuadres teóricos sobre replicadores culturales. Se sostiene la mirada, en tanto contexto global de análisis, en el impacto de la pandemia en las normativas, dinámicas institucionales como también en las percepciones y tendencias en las prácticas profesionales de enseñanza que amplían y diversifican el uso de TIC en la generación de instancias no presenciales.
El interjuego entre tratamientos cualitativos y cuantitativos de datos de fuentes primarias y secundarias es una metodología de trabajo que el grupo de trabajo sostiene en pos de profundizar estudios situados. Específicamente: estudios de casos; análisis documental, instrumentos de evaluación y regímenes de promoción; narraciones; autoinformes, entrevistas, encuestas, cuestionarios y trabajos académicos de estudiantes. Se continuarán utilizando escalas como MSLQ, que es un cuestionario que identifica estrategias de aprendizaje y motivaciones, así como escalas de calificación, entre otras. El estudio de “lo visual” en el contexto de los materiales educativos, otrora impresos y devenidos pantallas, conjuga la mirada sobre la escritura, la imagen, los audiovisuales, animaciones, entre otros recursos. Ellos expresan un modo de entender el mundo, un modo de comunicar. Transitar un terreno de relación entre lo escrito y la imagen será un espacio de exploración y análisis que hoy nos invita a retomar algunas miradas apenas esbozadas en trabajos en proyectos anteriores. Más aún, la comunicación visual y la educación mediada por tecnologías han ampliado estas posibilidades de utilización de la imagen como recurso didáctico, permitiendo la incorporación de elementos visuales interactivos que pueden enriquecer e invitar a la experiencia educativa. La incorporación de nuevos integrantes, con sus experiencias, intereses y conocimientos, amplía y enriquece el recorrido entramando perspectivas como el uso de recursos de inteligencia artificial generativa. También aportan miradas para el análisis la comunicación visual y la educación mediada por tecnologías que han ampliado las posibilidades de utilización de la imagen como recurso didáctico, permitiendo la incorporación de elementos visuales interactivos que pueden enriquecer e invitar a la experiencia educativa. Estas perspectivas se integran a las líneas de trabajo enunciadas y se asocian a los logros esperados.
El interjuego entre tratamientos cualitativos y cuantitativos de datos de fuentes primarias y secundarias es una metodología de trabajo que el grupo de trabajo sostiene en pos de profundizar estudios situados. Específicamente: estudios de casos; análisis documental, instrumentos de evaluación y regímenes de promoción; narraciones; autoinformes, entrevistas, encuestas, cuestionarios y trabajos académicos de estudiantes. Se continuarán utilizando escalas como MSLQ, que es un cuestionario que identifica estrategias de aprendizaje y motivaciones, así como escalas de calificación, entre otras. El estudio de “lo visual” en el contexto de los materiales educativos, otrora impresos y devenidos pantallas, conjuga la mirada sobre la escritura, la imagen, los audiovisuales, animaciones, entre otros recursos. Ellos expresan un modo de entender el mundo, un modo de comunicar. Transitar un terreno de relación entre lo escrito y la imagen será un espacio de exploración y análisis que hoy nos invita a retomar algunas miradas apenas esbozadas en trabajos en proyectos anteriores. Más aún, la comunicación visual y la educación mediada por tecnologías han ampliado estas posibilidades de utilización de la imagen como recurso didáctico, permitiendo la incorporación de elementos visuales interactivos que pueden enriquecer e invitar a la experiencia educativa. La incorporación de nuevos integrantes, con sus experiencias, intereses y conocimientos, amplía y enriquece el recorrido entramando perspectivas como el uso de recursos de inteligencia artificial generativa. También aportan miradas para el análisis la comunicación visual y la educación mediada por tecnologías que han ampliado las posibilidades de utilización de la imagen como recurso didáctico, permitiendo la incorporación de elementos visuales interactivos que pueden enriquecer e invitar a la experiencia educativa. Estas perspectivas se integran a las líneas de trabajo enunciadas y se asocian a los logros esperados.
Indagaciones para el diseño y desarrollo de propuestas de formación sostenedoras de la motivación en estudios dentro del continuo presencial – distancia: entre derechos, emociones, estrategias cognitivas, y personalizaciones de y para los estudiantes del nivel superior. Parte IV.ndagaciones para el diseño y desarrollo de propuestas de formación sostenedoras de la motivación en estudios dentro del continuo presencial – distancia: entre derechos, emociones, memes, estilos, estrategias cognitivas, y personalizaciones de y para los estudiantes del nivel superior. Parte IV.
Directora: GARMENDIA, Aida
Co-directora: RAINOLTER, María Andrea
Co-directora: RAINOLTER, María Andrea
15/H346
PSI167/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
Actualmente existe consenso en considerar que las emociones generan un efecto de interferencia, y que unos de los
procesos con central importancia para contrarrestar este efecto son los procesos de control inhibitorio. Así, se destacan
la inhibición perceptual, cognitiva y comportamental son los procesos encargados de eliminar y/ suprimir la
interferencia a nivel perceptivo, cognitivo y de la respuesta. Existen diferentes propuestas teóricas que permiten señalar
aquellos estímulos emocionales que generan mayor interferencia, ya sea aquellos que son estímulos negativos y/o
desagradables, amenazantes o incluso de alto nivel de activación dada la importancia evolutiva que tiene para nuestro
organismo atender a ese tipo de estímulos. Aunque este es un campo de notable interés, aún no existe evidencia
suficiente que permita brindar explicaciones teóricas sobre tal efecto, ni tampoco sobre el modo en el que los procesos
inhibitorios actúan en tales contextos. Incluso, los estudios se han centrado prioritariamente en población adulta.
Página 2
Debido a la importancia que reviste el estudio del efecto de interferencia emocional y los procesos de control
responsables de contrarrestarla, el objetivo general de este proyecto es contribuir al conocimiento de los procesos de
control inhibitorio de la interferencia emocional desde una perspectiva multidimensional en población infantil. Los
resultados de este proyecto permitirán, por un lado, contribuir a la valoración de teorías específicas en términos de la
interferencia emocional y, por otro lado, aportar evidencias a la luz de los modelos multidimensionales de
funcionamiento inhibitorio en población infantil.
procesos con central importancia para contrarrestar este efecto son los procesos de control inhibitorio. Así, se destacan
la inhibición perceptual, cognitiva y comportamental son los procesos encargados de eliminar y/ suprimir la
interferencia a nivel perceptivo, cognitivo y de la respuesta. Existen diferentes propuestas teóricas que permiten señalar
aquellos estímulos emocionales que generan mayor interferencia, ya sea aquellos que son estímulos negativos y/o
desagradables, amenazantes o incluso de alto nivel de activación dada la importancia evolutiva que tiene para nuestro
organismo atender a ese tipo de estímulos. Aunque este es un campo de notable interés, aún no existe evidencia
suficiente que permita brindar explicaciones teóricas sobre tal efecto, ni tampoco sobre el modo en el que los procesos
inhibitorios actúan en tales contextos. Incluso, los estudios se han centrado prioritariamente en población adulta.
Página 2
Debido a la importancia que reviste el estudio del efecto de interferencia emocional y los procesos de control
responsables de contrarrestarla, el objetivo general de este proyecto es contribuir al conocimiento de los procesos de
control inhibitorio de la interferencia emocional desde una perspectiva multidimensional en población infantil. Los
resultados de este proyecto permitirán, por un lado, contribuir a la valoración de teorías específicas en términos de la
interferencia emocional y, por otro lado, aportar evidencias a la luz de los modelos multidimensionales de
funcionamiento inhibitorio en población infantil.
Interferencia emocional y control inhibitorio en población infantil
Directora: ZAMORA, Eliana
Co-directora: RICHARD’S María Marta
Co-directora: RICHARD’S María Marta
15/H339
PSI16023
2023-01-01
2024-12-31
RESUMEN
Los procesos inhibitorios – inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta- son fundamentales para el rendimiento cotidiano de las personas. Nos permiten controlar la interferencia de estímulos en el ambiente, pensamientos y conductas que son inadecuadas para el contexto, la actividad en curso y nuestros objetivos. De este modo, favorecen la atención, y el control de impulsos, entre otras habilidades, y resultan fundamentales en diversos dominios de la vida. Durante los años que se corresponden con el inicio de la escuela primaria, su funcionamiento mejora. A su vez, se vinculan con habilidades importantes por ejemplo, para el desempeño académico en las áreas de Práctica del Lenguaje y Matemática. Por eso se ha pensado en mejorar su funcionamiento en esta etapa, a través de intervenciones cognitivas, y con ello generar un impacto en competencias vinculadas. Es importante trabajar en esta etapa temprana de la vida, porque el rendimiento de los procesos inhibitorios y otras habilidades como las matemáticas, se relaciona con el desempeño en etapas posteriores. Los resultados de distintos estudios muestran que las intervenciones en estos momentos tienen mayor probabilidad de generar beneficios. Siguiendo tales postulados, en investigaciones previas, este equipo de trabajo ha diseñado y puesto a prueba actividades para favorecer el funcionamiento de cada uno de los procesos inhibitorios en niños y niñas de 6 a 8 años, que se encuentran cursando los primeros años de educación primaria. Estas actividades son de tipo lúdicas, pero diseñadas en base al conocimiento científico disponible sobre cómo demandar y optimizar procesos inhibitorios y cognitivos en general. No obstante, aún resta aplicar estas actividades de manera conjunta, conformando un programa de entrenamiento inhibitorio que integre actividades de optimización de los tres procesos, lo cual podría acarrear mayores beneficios. Por ello, aquí se propone poner a prueba un programa de entrenamiento de los tres procesos inhibitorios, durante los primeros años de educación primaria; y analizar los efectos de la intervención sobre otras habilidades cognitivas y el desempeño escolar en las áreas de Prácticas del Lenguaje y Matemática. Se pondrá especial énfasis en el desempeño en matemática, ya que el aprendizaje en esta área continúa siendo un desafío para el sistema educativo en nuestro país. Así lo sugieren por ejemplo, los resultados de las pruebas Aprender realizadas en contextos de pre y post-pandemia y durante la misma. En general, se señala que un poco más del 40% de los estudiantes en el último año de la educación primaria, presentan los desempeños más bajos en el área. En este sentido, se vuelve fundamental comprender cuáles son los procesos cognitivos esenciales para el rendimiento en matemática, y contar con herramientas para su optimización. Por eso, también en este proyecto se propone estudiar las relaciones específicas de los tres procesos inhibitorios con habilidades matemáticas fundamentales en los dos primeros años de la escuela primaria, como el conteo y el desempeño en adición y sustracción. Los resultados permitirán entender el particular comportamiento de cada proceso inhibitorio en el desempeño en matemáticas, profundizando el conocimiento sobre el aprendizaje y el rendimiento en el área, así como desarrollar intervenciones cada vez más específicas y adecuadas.
Procesos inhibitorios y desempeño académico en los dos primeros años de educación primaria. Análisis de relaciones específicas e intervención.
Directora: AYDMUNE, Yesica
Co-directora: INTROZZI, Isabel
Co-directora: INTROZZI, Isabel
15/H342
PSI163/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
El objetivo de este estudio es contrastar relaciones que permitan comprender la contribución de factores cognitivos (conocimiento previo, inhibición perceptual [IP], memoria de trabajo [MT] y competencia percibida en matemáticas), comportamentales (conductas de compromiso escolar) y afectivos (interés por las matemáticas) a la explicación del desempeño en matemáticas en estudiantes del primer ciclo del nivel secundario de Argentina. Se persiguen como metas específicas: (a) analizar la contribución conjunta y única del conocimiento previo, la IP, MT, competencia percibida en matemáticas, y el interés por las matemáticas sobre el desempeño en esta área; (b) indagar si las capacidades de IP, MT, competencia percibida y el interés por las matemáticas se relacionan indirectamente con el desempeño en esta área a través de las conductas de compromiso escolar. Distintos modelos teóricos y estudios empíricos indicaron relaciones de las variables propuestas con el desempeño en matemáticas, no obstante, se desconoce cuáles resultan más importantes para predecir el aprendizaje de las matemáticas, ya que son escasos los estudios que han considerado simultáneamente a varias de éstas y los mismos muestran resultados distintos respecto a su importancia. Las diferencias en el modo de realización de los estudios – principalmente en el conjunto de aspectos analizados, su modo de medición y las características de los participantes – podrían explicar las inconsistencias entre los resultados. Este trabajo contrasta un modelo integral de relaciones entre variables para la predicción del desempeño en matemáticas. Se evaluará a 150 alumnos que asistan a cualquier año del ciclo básico del nivel secundario en la provincia de Buenos Aires (estudiantes de 1ro a 3er año, 50 estudiantes aproximadamente por cada año escolar). Todas las variables serán evaluadas dentro de los establecimientos educativos en el horario escolar habitual, por operadores entrenados. Los resultados contribuirán al desarrollo de los modelos teóricos del aprendizaje de las matemáticas y ofrecerán conocimiento útil para el diseño de estrategias y materiales didácticos destinados a mejorar el aprendizaje de las matemáticas en Argentina.
Relaciones entre factores cognitivos, motivacionales y comportamentales para la predicción del desempeño en matemáticas en estudiantes de primer ciclo de nivel secundario
Directora: STELZER, Florencia
Co-directora: GARCIA CONI, Ana
Co-directora: GARCIA CONI, Ana
15/H361
PSI182/24
2024-01-01
2025-12-31
Dra. Mariana CREMONTE
mariana_cremonte@yahoo.com.ar
RESUMEN
El consumo de alcohol y otras sustancias representa un problema para la salud pública, ya que deriva en una gran cantidad de problemas de salud como cánceres y choques de tránsito. Considerando esto, resulta fundamental que contemos con diferentes pruebas que nos permitan evaluar cuánto y cómo consumen las personas, así como las consecuencias que tiene este consumo en diferentes áreas de sus vidas. Existen diferentes tipos de pruebas: algunas de ellas se basan en medir aspectos biológicos (como los test de alcoholemia o las pruebas que detectan la presencia de algunas sustancias en la saliva), mientras que otras se basan en preguntarle directamente a la persona acerca de su consumo. Si bien algunas de estas pruebas son muy utilizadas mundialmente, es necesario contar con datos de nuestro país que nos indiquen si las mismas son válidas para utilizarse en población argentina. Además, en este proyecto vamos a comparar las pruebas biológicas con las preguntas directas a las personas acerca de su consumo, con el objetivo de conocer si ambas pruebas aportan resultados parecidos, o si al preguntarle a las personas sobre su consumo nos dicen algo distinto para tratar de dar una buena impresión, o por temor a tener alguna sanción legal por haber consumido. Para lograr estos objetivos, vamos a utilizar datos que obtuvimos entrevistando a cerca de 500 pacientes que sufrieron una lesión de tránsito e ingresaron a una sala de emergencias de la ciudad de Mar del Plata. Esperamos que los resultados de este proyecto nos permitan contar con herramientas válidas para que profesionales de la salud evalúen el consumo de diferentes sustancias de forma adecuada.
Avances en la evaluación del consumo de sustancias psicoactivas
Directora: PELTZER, Raquel
Co-directora: CONDE, Karina
Co-directora: CONDE, Karina
15/H353
PSI174/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
La psicoterapia es una intervención eficaz, pero no lo es para todos los pacientes. Los factores
que influyen en los resultados de la psicoterapia son el conocimiento disponible, incluidos los
recursos técnicos, las características de los pacientes, tanto diagnósticos como no
diagnósticas, las variables del terapeuta, la interacción entre paciente y profesional y los
factores extraterapéuticos. La investigación en psicoterapia desde sus inicios ha estado
orientada a evaluar la eficacia de la misma, dándole prioridad al tratamiento, sin tener en
cuenta si las características de los terapeutas tenían un efecto sobre los resultados. Solo en
las últimas décadas el interés de la investigación se orientó a los efectos del terapeuta. En
nuestro contexto no hay datos disponibles sobre este tema. El objetivo principal de este
proyecto es evaluar si la Humildad Intelectual, el Estilo de Humor, el Estilo de Apego, la Duda
Profesional, Estrategias de Afrontamiento y Reacciones Negativas de los profesionales están
asociados a los resultados que obtienen de los tratamientos que llevan adelante. Además, se
realizará una adaptación y evaluación de las propiedades psicométricas de las escalas
Measure of Intellectual Humility (MMIH) y Comprehensive Intellectual Humility Scale (CIHS)
que evalúan Humildad Intelectual; y la evaluación de las propiedades psicométricas de las
subescalas del Cuestionario Básico Común de Desarrollo de Psicoterapeutas, que evalúan
Duda Profesional, Estrategias de Afrontamiento y Reacciones Negativas del Terapeuta. Para
el objetivo principal se trabajará conjuntamente con el Programa de Formación y
Entrenamiento en Psicoterapia de la Facultad de Psicología, UNMdP. El mismo funciona
desde agosto de 2016 y tiene por objetivo enseñar el ejercicio de la psicoterapia a graduados
con no más de cinco años de recibidos. Estos reciben formación, entrenamiento y
supervisión, y atienden a pacientes en distintas zonas de la ciudad de Mar del Plata. Método:
para el objetivo principal se evaluarán las siguientes características de 12 psicoterapeutas, a
saber, Estilos de Humor, Tipos de apego, Humildad Intelectual, Duda Profesional, Estilos de
Afrontamiento y Reacciones Negativas. En 150 pacientes se evaluará la sintomatología al
inicio y al final del tratamiento. Para la adaptación y evaluación de las propiedades
psicométricas de los instrumentos mencionados anteriormente se administrarán de manera
on line los cuestionarios a 250 psicólogos.
que influyen en los resultados de la psicoterapia son el conocimiento disponible, incluidos los
recursos técnicos, las características de los pacientes, tanto diagnósticos como no
diagnósticas, las variables del terapeuta, la interacción entre paciente y profesional y los
factores extraterapéuticos. La investigación en psicoterapia desde sus inicios ha estado
orientada a evaluar la eficacia de la misma, dándole prioridad al tratamiento, sin tener en
cuenta si las características de los terapeutas tenían un efecto sobre los resultados. Solo en
las últimas décadas el interés de la investigación se orientó a los efectos del terapeuta. En
nuestro contexto no hay datos disponibles sobre este tema. El objetivo principal de este
proyecto es evaluar si la Humildad Intelectual, el Estilo de Humor, el Estilo de Apego, la Duda
Profesional, Estrategias de Afrontamiento y Reacciones Negativas de los profesionales están
asociados a los resultados que obtienen de los tratamientos que llevan adelante. Además, se
realizará una adaptación y evaluación de las propiedades psicométricas de las escalas
Measure of Intellectual Humility (MMIH) y Comprehensive Intellectual Humility Scale (CIHS)
que evalúan Humildad Intelectual; y la evaluación de las propiedades psicométricas de las
subescalas del Cuestionario Básico Común de Desarrollo de Psicoterapeutas, que evalúan
Duda Profesional, Estrategias de Afrontamiento y Reacciones Negativas del Terapeuta. Para
el objetivo principal se trabajará conjuntamente con el Programa de Formación y
Entrenamiento en Psicoterapia de la Facultad de Psicología, UNMdP. El mismo funciona
desde agosto de 2016 y tiene por objetivo enseñar el ejercicio de la psicoterapia a graduados
con no más de cinco años de recibidos. Estos reciben formación, entrenamiento y
supervisión, y atienden a pacientes en distintas zonas de la ciudad de Mar del Plata. Método:
para el objetivo principal se evaluarán las siguientes características de 12 psicoterapeutas, a
saber, Estilos de Humor, Tipos de apego, Humildad Intelectual, Duda Profesional, Estilos de
Afrontamiento y Reacciones Negativas. En 150 pacientes se evaluará la sintomatología al
inicio y al final del tratamiento. Para la adaptación y evaluación de las propiedades
psicométricas de los instrumentos mencionados anteriormente se administrarán de manera
on line los cuestionarios a 250 psicólogos.
Variables del Terapeuta asociadas a los Resultados de la Psicoterapia
Director:SANTANGELO, Pablo
Co-directora: CONDE, Karina
Co-directora: CONDE, Karina
15/H334
PSI155/23
2023-01-01
2024-12-31
Lic. María Cristina DI DOMENICO
mcdidome@mdp.edu.ar
RESUMEN
El Grupo de Investigación “Historia, Enseñanza y Profesionalización de la Psicología en el Cono Sur” desde 1996 ha
desarrollado distintos proyectos dedicados a la historia, profesionalización y formación de psicólogos en el país,
generando conocimiento sobre las características de la disciplina a escala regional, nacional y local. Teniendo como
insumo dichos antecedentes, el presente proyecto, que continúa una línea de trabajo precedente, tiene como
objetivo relevar las características del inicio de la carrera de Psicología en la Universidad Nacional de Mar del Plata
desde su nacimiento en 1966 hasta su cierre por la dictadura cívico militar en el año 1976 y su reapertura en 1986.
Asimismo se retomarán los antecedentes inmediatos a la profesionalización que datan del ISCE (Instituto Superior de
Ciencias de la Educación) que operó como una instancia formativa previa. En dicho periodo, a su vez, se procederá a
estudiar instancias formativas extraacadémicas y los primeros espacios de inserción profesional. Como tópicos
específicos de indagación nos interesa ver la recepción de diferentes modelos teóricos, las áreas más desarrolladas,
las competencias profesionales que eran promovidas: clínicas, investigativas, etc. y las características de los actores
involucrados desde la perspectiva de género: la participación femenina y sus características, los temas tratados, etc.
También nos interesa enmarcar la creación de la carrera en un momento particular como lo fue la década del sesenta
y la consecuente modernización social en los principales centros urbanos que permitió instalar a la sexualidad como
tema y a interrogantes y prácticas que los psicólogos pudieron ocupar. Para la realización del trabajo propuesto se
seguirán las fases propuestas por la metodología clásica de la historia: un primer momento heurístico que consiste en
la detección y relevamiento de fuentes y una segunda instancia de interpretación y síntesis. Cabe destacar que por la
inestabilidad política del momento estudiado y por la ausencia de una tradición archivística en nuestra medio, parte
de la tarea consistirá en la construcción del propio archivo a partir de fuentes personales de actores de al época y
también la apelación a la historia oral como un recurso necesario y fructífero. Dicha información, junto con otras
fuentes sistematizadas en pasadas investigaciones, se empleará para la confección de un libro sobre el tema que
resumirá, divulgará y sistematizará el trabajo de los últimos proyectos. A su vez se colabora con el fortalecimiento del
Archivo de la Historia de la Psicología en Mar del Plata cuyo objetivo será sistematizar y dar accesibilidad a diferentes
fuentes históricas para contribuir a la recuperación y reparación de la memoria de nuestra disciplina en la ciudad.
desarrollado distintos proyectos dedicados a la historia, profesionalización y formación de psicólogos en el país,
generando conocimiento sobre las características de la disciplina a escala regional, nacional y local. Teniendo como
insumo dichos antecedentes, el presente proyecto, que continúa una línea de trabajo precedente, tiene como
objetivo relevar las características del inicio de la carrera de Psicología en la Universidad Nacional de Mar del Plata
desde su nacimiento en 1966 hasta su cierre por la dictadura cívico militar en el año 1976 y su reapertura en 1986.
Asimismo se retomarán los antecedentes inmediatos a la profesionalización que datan del ISCE (Instituto Superior de
Ciencias de la Educación) que operó como una instancia formativa previa. En dicho periodo, a su vez, se procederá a
estudiar instancias formativas extraacadémicas y los primeros espacios de inserción profesional. Como tópicos
específicos de indagación nos interesa ver la recepción de diferentes modelos teóricos, las áreas más desarrolladas,
las competencias profesionales que eran promovidas: clínicas, investigativas, etc. y las características de los actores
involucrados desde la perspectiva de género: la participación femenina y sus características, los temas tratados, etc.
También nos interesa enmarcar la creación de la carrera en un momento particular como lo fue la década del sesenta
y la consecuente modernización social en los principales centros urbanos que permitió instalar a la sexualidad como
tema y a interrogantes y prácticas que los psicólogos pudieron ocupar. Para la realización del trabajo propuesto se
seguirán las fases propuestas por la metodología clásica de la historia: un primer momento heurístico que consiste en
la detección y relevamiento de fuentes y una segunda instancia de interpretación y síntesis. Cabe destacar que por la
inestabilidad política del momento estudiado y por la ausencia de una tradición archivística en nuestra medio, parte
de la tarea consistirá en la construcción del propio archivo a partir de fuentes personales de actores de al época y
también la apelación a la historia oral como un recurso necesario y fructífero. Dicha información, junto con otras
fuentes sistematizadas en pasadas investigaciones, se empleará para la confección de un libro sobre el tema que
resumirá, divulgará y sistematizará el trabajo de los últimos proyectos. A su vez se colabora con el fortalecimiento del
Archivo de la Historia de la Psicología en Mar del Plata cuyo objetivo será sistematizar y dar accesibilidad a diferentes
fuentes históricas para contribuir a la recuperación y reparación de la memoria de nuestra disciplina en la ciudad.
HISTORIA Y FORMACIÓN DE PSICOLOGOS EN MAR DEL PLATA.
Directora: OSTROVSKY Ana Elisa
Co-directora: DI DOMENICO, María Cristina
Co-directora: DI DOMENICO, María Cristina
15/H352
PSI173/24
2024-01-01
2025-12-31
Dra. Yamila SILVA PERALTA
yamilasilvaperalta@gmail.com
Análisis de competencias, facilitadores y obstaculizadores para la Internacionalización Curricular Colaborativa Virtual según docentes de la UNMDP y de Universidades Latinoamericanas.
Directora: SILVA PERALTA, Yamila
Co-director: ANTENUCCI, Carlos Daniel
Co-director: ANTENUCCI, Carlos Daniel
15/H336
PSI157/23
2023-01-01
2024-12-31
Dr. Horacio MARTINEZ
horaciogabrielmartinez@gmail.com
RESUMEN
Freud crea el psicoanálisis como un método de tratamiento de las neurosis. Así mismo, le da un papel central y principal en la etiología de las neurosis a la sexualidad humana, y las
De la metáfora paterna a los matemas de la sexuación. Su impacto en la dirección de la cura.
Director: MARTINEZ Horacio
Co-dirctora: CACCIARI, Analía
Co-dirctora: CACCIARI, Analía
15/H350
PSI171/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
El proyecto se inserta en el Grupo de investigación “Psicopatología y clínica” que forma parte
del CISIC (Centro de investigación sobre sujeto instituciones y cultura) perteneciente a la
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se dispone analizar un
período histórico delimitado entre el 2010 y el 2021 donde se sancionaron en la Argentina
cuatro leyes fundamentales en lo relacionado a la aplicación de derechos. Estas son: Ley N°
26.657 de Salud Mental (2010); Ley N° 26.618 de matrimonio igualitario (2010); Ley N° 26.743
de identidad de género (2012); Ley No 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del
Embarazo (IVE) (2021). Estas leyes fueron producto de debates y argumentaciones previas en el
parlamento argentino. El objeto del presente proyecto, será describir el vínculo entre estas
instancias y una disciplina particular como la psicología, en cuanto al papel desempeñado en
ellas, y el de un discurso particular como es el discurso psicoanalítico. Tendrá como objetivo
general ubicar en las leyes seleccionadas la presencia de concepciones psicológicas,
psicoanalíticas y sus autorías. Constará de objetivos particulares que apuntarán a distintas
dimensiones de este objetivo. La metodología que se propone es acorde a la investigación
propuesta planteando un estudio de enfoque cualitativo. Se trata de un diseño metodológico
no experimental y un tipo de estudio exploratorio-descriptivo. Dentro del campo anterior se
inscribirá en la investigación extra-clínica, tomando dos de sus variantes: la investigación
conceptual y la investigación interdisciplinaria. Se provee que los resultados sean de
importancia e impacto en relación al potencial argumentativo de una disciplina particular que
no es ajena a las problemáticas que estas Leyes atienden, como es la psicología. Y por otro lado
el específico aporte de un discurso particular inscripto en dicha disciplina como es el discurso
psicoanalítico, que recorta una dimensión de sujeto particular, sujeto del icc; que puede entrar
en tensión con el sujeto de derecho. Se espera un aporte de esta investigación destinado a
futuras investigaciones, articulación con otras disciplinas, así como un impacto en la formación
de grado y posgrado.
del CISIC (Centro de investigación sobre sujeto instituciones y cultura) perteneciente a la
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se dispone analizar un
período histórico delimitado entre el 2010 y el 2021 donde se sancionaron en la Argentina
cuatro leyes fundamentales en lo relacionado a la aplicación de derechos. Estas son: Ley N°
26.657 de Salud Mental (2010); Ley N° 26.618 de matrimonio igualitario (2010); Ley N° 26.743
de identidad de género (2012); Ley No 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del
Embarazo (IVE) (2021). Estas leyes fueron producto de debates y argumentaciones previas en el
parlamento argentino. El objeto del presente proyecto, será describir el vínculo entre estas
instancias y una disciplina particular como la psicología, en cuanto al papel desempeñado en
ellas, y el de un discurso particular como es el discurso psicoanalítico. Tendrá como objetivo
general ubicar en las leyes seleccionadas la presencia de concepciones psicológicas,
psicoanalíticas y sus autorías. Constará de objetivos particulares que apuntarán a distintas
dimensiones de este objetivo. La metodología que se propone es acorde a la investigación
propuesta planteando un estudio de enfoque cualitativo. Se trata de un diseño metodológico
no experimental y un tipo de estudio exploratorio-descriptivo. Dentro del campo anterior se
inscribirá en la investigación extra-clínica, tomando dos de sus variantes: la investigación
conceptual y la investigación interdisciplinaria. Se provee que los resultados sean de
importancia e impacto en relación al potencial argumentativo de una disciplina particular que
no es ajena a las problemáticas que estas Leyes atienden, como es la psicología. Y por otro lado
el específico aporte de un discurso particular inscripto en dicha disciplina como es el discurso
psicoanalítico, que recorta una dimensión de sujeto particular, sujeto del icc; que puede entrar
en tensión con el sujeto de derecho. Se espera un aporte de esta investigación destinado a
futuras investigaciones, articulación con otras disciplinas, así como un impacto en la formación
de grado y posgrado.
El aporte de conceptualizaciones psicoanalíticas en la construcción de leyes referidas a la ampliación de derechos en la Argentina.
Director: PINO, Mauro
Codirector: MARTINEZ,, Horacio
Codirector: MARTINEZ,, Horacio
15/H354
PSI175/24
2024-01-01
2025-12-31
Dra. Ana HERMOSILLA
ahermo@mdp.edu.ar
RESUMEN
El acceso a la información en salud es un derecho que posibilita el ejercicio pleno del derecho a la salud. Toda persona que cuenta con información clara, precisa y adecuada puede decidir autónomamente sobre su salud (intervenciones, tratamientos, etc).En este sentido, los derechos sexuales y los derechos reproductivos están protegidos por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y por Leyes Nacionales. Asimismo, existen resoluciones y recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y de cada jurisdicción que establecen cómo deben actuar los hospitales, centros de salud, obras sociales y prepagas para respetar los derechos de la población. Es responsabilidad de quienes integran los equipos de salud realizar acciones que garanticen el acceso a esa información ya que conocer cuáles son esos derechos y las normativas que los amparan posibilitará que la población construya ciudadanía en esta dimensión de la salud. Indagar el grado de información que poseen las usuarias, analizar cuáles son las fuentes y vías de acceso a la misma y describir cuales son las estrategias utilizadas por el personal de salud para brindar esa información serán los objetivos de este proyecto. También describiremos los aportes de la Bioética y la Psicología perinatal en esta área de la salud.
Las normativas seleccionadas son: la ley de parto humanizado nº 25929, la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que desarrollan sus relaciones interpersonales nº 26485, la ley por el derecho a acceder a las prácticas de ligadura de trompas de falopio y vasectomía nº 26.130, la ley de Interrupción voluntaria del embarazo nº 27610, la ley de fertilización asistida nº 26.862.
La población seleccionada para esta investigación será la comprendida por personas gestantes o con capacidad de gestar entre 18 y 35 años que se atiendan en el sistema público de salud de la ciudad de Mar del Plata. Consideramos que los aportes de esta investigación posibilitarán que se releven datos que describan cuál es el grado de información que poseen las personas y también que conozcan los derechos a los que refieren las normativas en caso de no conocerlos.
Las normativas seleccionadas son: la ley de parto humanizado nº 25929, la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que desarrollan sus relaciones interpersonales nº 26485, la ley por el derecho a acceder a las prácticas de ligadura de trompas de falopio y vasectomía nº 26.130, la ley de Interrupción voluntaria del embarazo nº 27610, la ley de fertilización asistida nº 26.862.
La población seleccionada para esta investigación será la comprendida por personas gestantes o con capacidad de gestar entre 18 y 35 años que se atiendan en el sistema público de salud de la ciudad de Mar del Plata. Consideramos que los aportes de esta investigación posibilitarán que se releven datos que describan cuál es el grado de información que poseen las personas y también que conozcan los derechos a los que refieren las normativas en caso de no conocerlos.
Derechos sexuales y reproductivos en el primer nivel de atención en salud: grado de conocimiento y posibilidades en el acceso a la información de personas con capacidad de gestar. Aportes desde la Bioética y la Psicología perinatal.
Directora: MARAÑON, Sandra
Co-directora: SGALIA, Mónica
Co-directora: SGALIA, Mónica
15/H349
PSI170/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
El corpus normativo, el nivel propiamente deontológico, refleja el punto de vista moral
vigente de una sociedad de la que emerge (Calo, 2002; Hortal Alonso, 2002), pero también las
características de la profesión en un momento dado. Por ese motivo, es que siempre los
códigos y normativas deben revisarse y ser sometidos a actualizaciones, que también
responden a cambios en el contexto y en la profesión misma.
La atención en salud mental fue un área de preocupación durante la emergencia
sanitaria ya que se incrementó la demanda por los efectos emocionales de la crisis social y
económica vinculada a la pandemia. Muchos de los tratamientos fueron interrumpidos en el
contexto del ASPO y nuevos interrogantes surgieron en relación a la modificación del encuadre
en la atención ambulatoria, el cierre o modificación de espacios de atención en salud mental y
la posibilidad de tratamientos a través de la virtualidad.
Los servicios de atención en salud mental se encontraban en un proceso de
transformación previo a la pandemia por los lineamientos dispuestos por la Ley de Salud
Mental pero esta situación precipitó algunos cambios que no estaban visibilizados en las
normativas que regulan la práctica profesional, por ejemplo en lo que respecta a la atención
virtual.
Continuando con el desarrollo de los anteriores proyectos del Grupo “Psicología y
Ética: Ciencia y Profesión”, centrados en los aspectos éticos, deontológicos y legales del
quehacer del psicólogo, en el presente estudio proponemos indagar respecto a las dimensiones
ético- deontológicas actuales del ejercicio profesional a partir de la pandemia.
La presente investigación se plantea desde un enfoque cualitativo. Se propone un
diseño metodológico no experimental y un tipo de estudio exploratorio-descriptivo. En cuanto
a la metodología, se propone una investigación de tipo documental. En primer lugar, se
realizará un relevamiento de las normativas, resoluciones, reglamentaciones y
recomendaciones, dispuestas por los Colegios Profesionales del país, en el período 2020-2023.
De cada documento se relevarán los siguientes datos: tipo de documento; fecha;
temáticas que aborda. En cuanto al análisis de contenido, se basará en las dimensiones
incluidas en la estructura del referente deontológico nacional: el Código de Ética de la
Federación de Psicólogos de la República Argentina (2013).
Página 1
El proyecto tiene impacto directo sobre los colegios e instituciones de psicólogos; y
sobre las cátedras de ética y deontología profesional de todo el país a través del Foro de
cátedras de Deontología. El análisis de los elementos valorativos presentes en estas situaciones
permite que tanto los actores institucionales como los psicólogos en general, puedan
comprender los dilemas presentes, y orientar sus decisiones y su práctica.
vigente de una sociedad de la que emerge (Calo, 2002; Hortal Alonso, 2002), pero también las
características de la profesión en un momento dado. Por ese motivo, es que siempre los
códigos y normativas deben revisarse y ser sometidos a actualizaciones, que también
responden a cambios en el contexto y en la profesión misma.
La atención en salud mental fue un área de preocupación durante la emergencia
sanitaria ya que se incrementó la demanda por los efectos emocionales de la crisis social y
económica vinculada a la pandemia. Muchos de los tratamientos fueron interrumpidos en el
contexto del ASPO y nuevos interrogantes surgieron en relación a la modificación del encuadre
en la atención ambulatoria, el cierre o modificación de espacios de atención en salud mental y
la posibilidad de tratamientos a través de la virtualidad.
Los servicios de atención en salud mental se encontraban en un proceso de
transformación previo a la pandemia por los lineamientos dispuestos por la Ley de Salud
Mental pero esta situación precipitó algunos cambios que no estaban visibilizados en las
normativas que regulan la práctica profesional, por ejemplo en lo que respecta a la atención
virtual.
Continuando con el desarrollo de los anteriores proyectos del Grupo “Psicología y
Ética: Ciencia y Profesión”, centrados en los aspectos éticos, deontológicos y legales del
quehacer del psicólogo, en el presente estudio proponemos indagar respecto a las dimensiones
ético- deontológicas actuales del ejercicio profesional a partir de la pandemia.
La presente investigación se plantea desde un enfoque cualitativo. Se propone un
diseño metodológico no experimental y un tipo de estudio exploratorio-descriptivo. En cuanto
a la metodología, se propone una investigación de tipo documental. En primer lugar, se
realizará un relevamiento de las normativas, resoluciones, reglamentaciones y
recomendaciones, dispuestas por los Colegios Profesionales del país, en el período 2020-2023.
De cada documento se relevarán los siguientes datos: tipo de documento; fecha;
temáticas que aborda. En cuanto al análisis de contenido, se basará en las dimensiones
incluidas en la estructura del referente deontológico nacional: el Código de Ética de la
Federación de Psicólogos de la República Argentina (2013).
Página 1
El proyecto tiene impacto directo sobre los colegios e instituciones de psicólogos; y
sobre las cátedras de ética y deontología profesional de todo el país a través del Foro de
cátedras de Deontología. El análisis de los elementos valorativos presentes en estas situaciones
permite que tanto los actores institucionales como los psicólogos en general, puedan
comprender los dilemas presentes, y orientar sus decisiones y su práctica.
Dimensiones ético- deontológicas actuales del ejercicio profesional a partir de la pandemia.
Director: MARTINEZ ALVAREZ, Hugo
Codirectora: CATALDO, Rocío
Codirectora: CATALDO, Rocío
15/H351
PSI172/24
2024-01-01
2025-12-31
Lic. Alfredo COSIMI
cosimi@mdp.edu.ar
RESUMEN
El proyecto de investigación tiene como principal objetivo poner de relieve, desde una perspectiva interdisciplinaria, las importantes conexiones que existen entre el discurso psicoanalítico y el filosófico. Nos interesa conocer las raíces filosóficas de conceptos psicoanalíticos clave y de esa manera evaluar su valor para la práctica psicoanalítica, al mismo tiempo que determinar el impacto que produjo en la filosofía contemporánea la recepción del psicoanálisis freudiano y lacaniano. Se trata entonces de indagar la historia de una doble recepción o de una recepción mutua: la de la filosofía por el psicoanálisis y la del psicoanálisis por la filosofía.
Ese objetivo general se estructura en base a tres ejes temáticos: 1) la negatividad, el deseo, el género y la intersubjetividad en G. W. F. Hegel, Alexandre Kojève y Jacques Lacan; 2) el sujeto y la angustia en Søren Kierkegaard y Jacques Lacan; y 3) la represión, la familia y el autoritarismo en Sigmund Freud, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno. Estos tres ejes temáticos tienen en común la preocupación por desentrañar, desde un punto de vista interdisciplinario, las complejas relaciones entre el inconsciente y lo social, la subjetividad y el género, la represión, el deseo y la angustia.
La investigación histórica sobre la tradición filosófica es recortada aquí a dos periodos específicos, que son de gran importancia para el vínculo con el psicoanálisis: por un lado, la primera mitad del siglo XIX, entre el Hegel de la Fenomenología del espíritu (1807) y el Kierkegaard de El concepto de la angustia (1844); y por otro lado la primera mitad del siglo XX, desde el curso conocido como Introducción a la lectura de Hegel que dictó Kojève entre 1933 y 1939, hasta el estudio dirigido por Adorno y publicado en 1950 como La personalidad autoritaria. De modo que nuestro marco teórico abreva en las investigaciones sobre la recepción de Hegel y Kierkegaard en el psicoanálisis lacaniano, por un lado, y los estudios sobre el uso del psicoanálisis freudiano en autores “frankfurtianos” como Adorno y Horkheimer.
Ese objetivo general se estructura en base a tres ejes temáticos: 1) la negatividad, el deseo, el género y la intersubjetividad en G. W. F. Hegel, Alexandre Kojève y Jacques Lacan; 2) el sujeto y la angustia en Søren Kierkegaard y Jacques Lacan; y 3) la represión, la familia y el autoritarismo en Sigmund Freud, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno. Estos tres ejes temáticos tienen en común la preocupación por desentrañar, desde un punto de vista interdisciplinario, las complejas relaciones entre el inconsciente y lo social, la subjetividad y el género, la represión, el deseo y la angustia.
La investigación histórica sobre la tradición filosófica es recortada aquí a dos periodos específicos, que son de gran importancia para el vínculo con el psicoanálisis: por un lado, la primera mitad del siglo XIX, entre el Hegel de la Fenomenología del espíritu (1807) y el Kierkegaard de El concepto de la angustia (1844); y por otro lado la primera mitad del siglo XX, desde el curso conocido como Introducción a la lectura de Hegel que dictó Kojève entre 1933 y 1939, hasta el estudio dirigido por Adorno y publicado en 1950 como La personalidad autoritaria. De modo que nuestro marco teórico abreva en las investigaciones sobre la recepción de Hegel y Kierkegaard en el psicoanálisis lacaniano, por un lado, y los estudios sobre el uso del psicoanálisis freudiano en autores “frankfurtianos” como Adorno y Horkheimer.
La doble recepción de la filosofía y el psicoanálisis. De Hegel a Adorno
Director: ASSALONE, Eduardo
Co-director: COSIMI, Alfredo
Co-director: COSIMI, Alfredo
15/H341
PSI162/24
2024-01-01
2025-12-31
Lic. Romina COLACCI
rominacolacci@yahoo.com.ar
RESUMEN
La Ley de Educación Sexual Integral (sancionada en 2006) ofrece un espacio de formación
integral que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y
críticas en relación con los derechos de les niñes, y les adolescentes en referencia al
cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad
como proceso de enseñanza-aprendizaje. Considerando que la escuela, desde la primera
infancia, tiene un rol clave en el proceso de construcción de un orden pedagógico que
contribuye a definir y conformar a los sujetos a través de relaciones de género y aportando
a la transformación de las bases culturales, el escenario que ofrece el dispositivo de la ESI
se constituye en el pilar transversal de una educación en perspectiva de derechos. Esta
perspectiva debe sustentarse en una ecología de cuidado, donde las matrices afectivas,
sensibles e inclusivas, la empatía, la solidaridad, el respeto por la diversidad y el trabajo
articulado, entramado y territorializado sean los protagonistas.
Sin embargo, su implementación puede interpretarse aún como una deuda social y
educativa, ya que se ha producido de manera diversa y desigual, observándose obstáculos
culturales, ideológicos y políticos de origen diverso.
A partir de la revisión bibliográfica como de las investigaciones que anteceden a esta
propuesta, encontramos que el inicio precoz en la implementación de la ESI se vuelve una
necesidad urgente.
El análisis de los componentes en la producción subjetiva y cultural de las identidades de
género se presentan no sólo desde la primera socialización de la infancia, sino previo al
nacimiento de les niñes, y son referentes construidos desde el ámbito familiar y
fortalecidos desde el inicio escolar.
¿Cómo hablar con les pequeñes en las escuelas, sobre temas como la sexualidad, que aún
hoy resultan difíciles de abordar mientras creemos, además, que saben más que les
adultes? ¿De qué se trata acompañar como adultes la construcción de una sexualidad
infantil que no encaja en ningún manual? ¿Cómo promover encuentros entre familias y
jardín cuando están atravesades por la desconfianza y el miedo?
El proyecto de investigación busca identificar los aciertos y los obstáculos en la
implementación de la ESI en nivel inicial, observando e interpretando específicamente la
construcción de la identidad de género, la inclusión de la diversidad familiar, los procesos
subjetivantes y la reproducción de los estereotipos de género.
integral que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y
críticas en relación con los derechos de les niñes, y les adolescentes en referencia al
cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad
como proceso de enseñanza-aprendizaje. Considerando que la escuela, desde la primera
infancia, tiene un rol clave en el proceso de construcción de un orden pedagógico que
contribuye a definir y conformar a los sujetos a través de relaciones de género y aportando
a la transformación de las bases culturales, el escenario que ofrece el dispositivo de la ESI
se constituye en el pilar transversal de una educación en perspectiva de derechos. Esta
perspectiva debe sustentarse en una ecología de cuidado, donde las matrices afectivas,
sensibles e inclusivas, la empatía, la solidaridad, el respeto por la diversidad y el trabajo
articulado, entramado y territorializado sean los protagonistas.
Sin embargo, su implementación puede interpretarse aún como una deuda social y
educativa, ya que se ha producido de manera diversa y desigual, observándose obstáculos
culturales, ideológicos y políticos de origen diverso.
A partir de la revisión bibliográfica como de las investigaciones que anteceden a esta
propuesta, encontramos que el inicio precoz en la implementación de la ESI se vuelve una
necesidad urgente.
El análisis de los componentes en la producción subjetiva y cultural de las identidades de
género se presentan no sólo desde la primera socialización de la infancia, sino previo al
nacimiento de les niñes, y son referentes construidos desde el ámbito familiar y
fortalecidos desde el inicio escolar.
¿Cómo hablar con les pequeñes en las escuelas, sobre temas como la sexualidad, que aún
hoy resultan difíciles de abordar mientras creemos, además, que saben más que les
adultes? ¿De qué se trata acompañar como adultes la construcción de una sexualidad
infantil que no encaja en ningún manual? ¿Cómo promover encuentros entre familias y
jardín cuando están atravesades por la desconfianza y el miedo?
El proyecto de investigación busca identificar los aciertos y los obstáculos en la
implementación de la ESI en nivel inicial, observando e interpretando específicamente la
construcción de la identidad de género, la inclusión de la diversidad familiar, los procesos
subjetivantes y la reproducción de los estereotipos de género.
Estereotipos de género y diversidad familiar: los caminos de la ESI en el nivel inicial
Directora: COLACCI, Romina
Co-directora: IUDICA, Celia
Co-directora: IUDICA, Celia
15/H330
PSI151/23
2023-01-01
2024-12-31
Mg. Laura GOLPE
antropologamdq@gmail.com
RESUMEN
El grupo de Estudios de Género y Eróticas Disidentes viene investigando desde hace una década los imaginarios de amor y el sujeto de género desde el campo de la Psicología Cinematográfica. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un análisis sobre las eróticas disidentes, la performatividad cinematográfica y el sujeto queer en el repertorio fílmico del director español Pedro Almodóvar. Las eróticas disidentes son todas las manifestaciones culturales de los trazos abyectos, es decir, excluidos por “despreciables”, que configuraban experiencias de subsistencia vividas en una situación de clandestinidad y persecución. En su surgimiento la palabra queer fue utilizada para denigrar a los sujetos disidentes de la heteronormatividad, su enunciación remitía a la regulación discursiva de los límites de la legitimidad sexual. Dicho término se utilizaba para designar lo raro o extraño, fue también utilizado para designar a las personas homosexuales de forma peyorativa. Posteriormente se convirtió en una palabra de orgullo y en un signo de resistencia política, promoviendo una identidad para las personas que no se incluyen dentro de la heteronormatividad. Las teorías queer definen al sujeto a través de sus prácticas sexuales que configuran sexualidades no normativas. En este contexto, Pedro Almodóvar es considerado el mayor exponente internacional del cine queer. Sus obras interpelan a la sociedad contemporánea. Un director que expone una mirada particular del mundo de los bordes y que incomoda por las imágenes visuales que exponen una verdad silenciada. En la filmografía almodovariana emergen las dualidades de lo humano y lo no humano, lo cisgénero y lo transgénero, la sumisión y la dominación, el melodrama pasional, la comedia del desamor, el entorno salvaje y el entorno tecnológico posmoderno. En síntesis, su caligrafía de la imagen representa un surco, una estela lumínica epocal en calidad de arte de la memoria, una ceniza caliente de diferentes hogueras a través del tiempo. En este proyecto se implementará un diseño de investigación cualitativa. La muestra será de 22 casos fílmicos que integran el corpus de la obra de Almodóvar estrenados entre 1980 y 2021. Para su análisis, se aplicará un dispositivo de clínica cinematográfica –análisis de casos fílmicos– anudando los puntos de vista epocales sobre el autor, su obra y la crítica especializada. Este abordaje, realizará una exploración minuciosa de las figuraciones de género que se representan en la pantalla, teniendo siempre presente el concepto fundamental de performatividad, al pensar al sujeto queer producido desde el cine, y como ello impacta de manera directa en la forma de pensar, sentir y hacer con los otros. La comprensión hermenéutica que postulamos en nuestra investigación generará nuevos saberes para los estudios contemporáneos del sujeto y las tecnologías performativas del cine y potenciará las reflexiones para el avance científico de la investigación desde el campo de la psicología cinematográfica con perspectiva de género.
Eróticas disidentes y sujeto queer en el cine vanguardista de Pedro Almodóvar. (Una mirada desde la Psicología Cinematográfica)
Directora: SOLIVEREZ, Corina
Co-directora: GOLPE, Laura
Co-directora: GOLPE, Laura
15/H360
PSI181/24
2024-01-01
2025-12-31
Mg. Vanesa BAUR
vanesabaur@gmail.com
RESUMEN
Apuntalado en investigaciones anteriores, de entre las que se destaca fundamentalmente la tesis de Maestría El concepto de masoquismo en la obra de J. Lacan, este nuevo proyecto se propone una articulación entre Psicoanálisis y otros discursos, en especial la literatura; en tanto de ella, por ejemplo, provienen términos fundamentales de la clínica psicoanalítica, como sadismo (asociado a la obra del Marqués de Sade) o masoquismo (vinculado a la producción de Leopold von Sacher-Masoch). Se tratará de dimensionar las particularidades de esta articulación, así como su alcance clínico.
A lo largo de mi investigación previa me he encontrado con el tema de la literatura (y otros discursos como la matemática) y sus posibles articulaciones con el psicoanálisis en diversas ocasiones, sin embargo, no he podido detenerme en profundidad en el asunto sin desviarme de los objetivos de la tesis de aquel entonces. De este modo, varios caminos incipientes ligados al psicoanálisis y otros discursos, quedaron inexplorados; a pesar de lo cual aprendí a apreciar la importancia de tales entrecruzamientos discursivos, su potencia conceptual y la enseñanza que pueden brindar a la clínica misma.
Tanto Freud como Lacan han apelado a otros discursos enriqueciendo la teoría y la clínica psicoanalítica.
El vínculo con la literatura (o en algunos casos con los mitos y representaciones teatrales – Edipo – Narciso, por nombrar los más resonantes) se presenta desde los orígenes mismos del psicoanálisis, adquiriendo diferentes matices y funciones. Por ejemplo, dada la imposibilidad de utilizar casos clínicos en algunos de sus escritos, Freud recurre a “figuras que grandes literatos han plasmado a partir de su cabal conocimiento del alma humana” (Freud, 1916, p. 325); encuentra, así, en los personaje de Lady Macbeth o de Rebeca Gamvik el parangón de los que fracasan al triunfar y dirá: “Tras esta larga visita a la creación literaria, regresamos ahora a la experiencia médica; pero sólo para establecer con pocas palabras, la plena armonía entre ambas.” (Freud, 1916, p. 33)
El psicoanálisis puede nutrirse de la literatura para diferentes fines, por ejemplo, para metaforizar o sustentar una idea, haciendo avanzar la teoría, sin caer necesariamente en un análisis del autor por la obra. Lo que implica que este proyecto no se tratará de una suerte de “psicoanálisis” del escritor, tomando su obra como proyección de sus conflictos (cuestión de por sí infructífera); sino de considerar cómo la obra en sí, sus personajes, su trama, etc pueden articularse con el psicoanálisis y generar un aprendizaje.
Una indagación que se dedique a la enseñanza que se puede extraer de la articulación entre el Psicoanálisis y diversos discursos, ha de poder dimensionarse en los alcances para la teoría y la clínica psicoanalítica, a la vez que contribuirá a destacar la fertilidad de los vínculos interdisciplinarios, al enriquecer simultáneamente a varios campos de saber.
A lo largo de mi investigación previa me he encontrado con el tema de la literatura (y otros discursos como la matemática) y sus posibles articulaciones con el psicoanálisis en diversas ocasiones, sin embargo, no he podido detenerme en profundidad en el asunto sin desviarme de los objetivos de la tesis de aquel entonces. De este modo, varios caminos incipientes ligados al psicoanálisis y otros discursos, quedaron inexplorados; a pesar de lo cual aprendí a apreciar la importancia de tales entrecruzamientos discursivos, su potencia conceptual y la enseñanza que pueden brindar a la clínica misma.
Tanto Freud como Lacan han apelado a otros discursos enriqueciendo la teoría y la clínica psicoanalítica.
El vínculo con la literatura (o en algunos casos con los mitos y representaciones teatrales – Edipo – Narciso, por nombrar los más resonantes) se presenta desde los orígenes mismos del psicoanálisis, adquiriendo diferentes matices y funciones. Por ejemplo, dada la imposibilidad de utilizar casos clínicos en algunos de sus escritos, Freud recurre a “figuras que grandes literatos han plasmado a partir de su cabal conocimiento del alma humana” (Freud, 1916, p. 325); encuentra, así, en los personaje de Lady Macbeth o de Rebeca Gamvik el parangón de los que fracasan al triunfar y dirá: “Tras esta larga visita a la creación literaria, regresamos ahora a la experiencia médica; pero sólo para establecer con pocas palabras, la plena armonía entre ambas.” (Freud, 1916, p. 33)
El psicoanálisis puede nutrirse de la literatura para diferentes fines, por ejemplo, para metaforizar o sustentar una idea, haciendo avanzar la teoría, sin caer necesariamente en un análisis del autor por la obra. Lo que implica que este proyecto no se tratará de una suerte de “psicoanálisis” del escritor, tomando su obra como proyección de sus conflictos (cuestión de por sí infructífera); sino de considerar cómo la obra en sí, sus personajes, su trama, etc pueden articularse con el psicoanálisis y generar un aprendizaje.
Una indagación que se dedique a la enseñanza que se puede extraer de la articulación entre el Psicoanálisis y diversos discursos, ha de poder dimensionarse en los alcances para la teoría y la clínica psicoanalítica, a la vez que contribuirá a destacar la fertilidad de los vínculos interdisciplinarios, al enriquecer simultáneamente a varios campos de saber.
El psicoanálisis y su relación con otros discursos (en especial la literatura). Alcances clínicos.
RESUMEN
Resumen del Proyecto para Divulgación: Esta es una investigación que se ha
iniciado a partir de la participación en la Cátedra de Psicología Clínica de la
Facultad de Psicología de la UNMDP pero que incluye también a docentes de otras
cátedras, graduados y estudiantes todos con una participación activa en la práctica
de la Psicología Clínica en instituciones públicas y privadas de la ciudad.
Dicho paso por la experiencia y también por Proyectos de investigación en los que
se han realizado estudios de casos nos ha permitido encontrarnos con las diversas
formas de enfermar en la actualidad que hemos denominado presentaciones
clínicas contemporáneas. En dichas presentaciones incluimos una diversidad de
fenómenos que se presentan en la clínica donde predomina la angustia y sus
diversas soluciones por vía de la acción: ataque de pánico, adicciones, juego
compulsivo, anorexia, bulimia, obesidad, entre otras.
Estas formas actuales de presentación del padecimiento subjetivo aparecen como
resistentes a su inclusión en los tipos clínicos clásicos: neurosis, psicosis,
perversión, presentando en común dificultades para simbolizar el padecimiento, y
que pueda retornar a la manera de un síntoma. En cambio lo que aparece es más
por la vía del actuar por eso se han denominado también patologías del acto que
se caracterizan por mostraciones, pasajes al acto, inhibiciones generalizadas.
Esto ha dado lugar a numerosos trabajos que si bien no encuentran uniformidad en
sus producciones hay coincidencia en revisar los mecanismos constituyentes en la
estructuración subjetiva por ejemplo del narcisismo y de la constitución del yo y
poder situar las detenciones, fracasos, dificultades.
Nos proponemos también en este trabajo realizar un caracterización de los inicios
de los tratamientos, registrar el funcionamiento de coordenadas transferenciales y
poner de manifiesto indicadores clínicos de obstáculos vinculados con el
narcisismo, incluyendo las alteraciones del yo específicas de cada presentación.
Por otra parte, el incremento de la prevalencia en estos casos ha generado una
demanda social que ha derivado en una multiplicidad de dispositivos de atención y
de políticas de estado en relación a la salud mental, por lo que consideramos que
la problemática a investigar es de gran actualidad y aporta un enfoque que propicia
múltiples abordajes pero sin descuidar la escucha atenta y específica del
sufrimiento psíquico que aporta la clínica y que no es posible pensar sin la
inclusión del psicólogo clínico en el campo transferencial del paciente, del grupo o
de la comunidad.
iniciado a partir de la participación en la Cátedra de Psicología Clínica de la
Facultad de Psicología de la UNMDP pero que incluye también a docentes de otras
cátedras, graduados y estudiantes todos con una participación activa en la práctica
de la Psicología Clínica en instituciones públicas y privadas de la ciudad.
Dicho paso por la experiencia y también por Proyectos de investigación en los que
se han realizado estudios de casos nos ha permitido encontrarnos con las diversas
formas de enfermar en la actualidad que hemos denominado presentaciones
clínicas contemporáneas. En dichas presentaciones incluimos una diversidad de
fenómenos que se presentan en la clínica donde predomina la angustia y sus
diversas soluciones por vía de la acción: ataque de pánico, adicciones, juego
compulsivo, anorexia, bulimia, obesidad, entre otras.
Estas formas actuales de presentación del padecimiento subjetivo aparecen como
resistentes a su inclusión en los tipos clínicos clásicos: neurosis, psicosis,
perversión, presentando en común dificultades para simbolizar el padecimiento, y
que pueda retornar a la manera de un síntoma. En cambio lo que aparece es más
por la vía del actuar por eso se han denominado también patologías del acto que
se caracterizan por mostraciones, pasajes al acto, inhibiciones generalizadas.
Esto ha dado lugar a numerosos trabajos que si bien no encuentran uniformidad en
sus producciones hay coincidencia en revisar los mecanismos constituyentes en la
estructuración subjetiva por ejemplo del narcisismo y de la constitución del yo y
poder situar las detenciones, fracasos, dificultades.
Nos proponemos también en este trabajo realizar un caracterización de los inicios
de los tratamientos, registrar el funcionamiento de coordenadas transferenciales y
poner de manifiesto indicadores clínicos de obstáculos vinculados con el
narcisismo, incluyendo las alteraciones del yo específicas de cada presentación.
Por otra parte, el incremento de la prevalencia en estos casos ha generado una
demanda social que ha derivado en una multiplicidad de dispositivos de atención y
de políticas de estado en relación a la salud mental, por lo que consideramos que
la problemática a investigar es de gran actualidad y aporta un enfoque que propicia
múltiples abordajes pero sin descuidar la escucha atenta y específica del
sufrimiento psíquico que aporta la clínica y que no es posible pensar sin la
inclusión del psicólogo clínico en el campo transferencial del paciente, del grupo o
de la comunidad.
Especificidad del narcisismo y la transferencia en las presentaciones clínicas contemporáneas. Estudio de casos
Directora: SCANDALO, Rosana
Co-directora: BAUR, Vanesa
Co-directora: BAUR, Vanesa
15/H335
PSI156/23
2023-01-01
2024-12-31
RESUMEN
La relación entre la presencia de síntomas de psicosis (alucinaciones, delirios, sensaciones
de mortificación existencial, por ejemplo) y el uso de sustancias tóxicas se encuentra en
crecimiento y se configura como un problema de salud pública. Nos interesa investigar dicho
problema desde el punto de vista que considera que el uso de drogas es ambiguo por el
carácter mismo del tóxico: puede ser remedio y veneno a la vez. En el caso de las psicosis,
se ha comprobado que las drogas pueden funcionar como un intento, por parte del sujeto,
de aliviar el padecimiento sintomático, es decir, de usarlas como un remedio. Este proyecto
investiga, a través del estudio de casos en profundidad, cuáles son las modalidades diversas
en que puede funcionar el tóxico y cómo se relaciona con la posibilidad del abordaje
terapéutico. Asimismo, en tanto el tratamiento de los síntomas por parte de la psiquiatría
supone la administración de psicofármacos, muchas veces de por vida, nos interesa analizar
Página 1también la relación entre el sujeto y la medicación, considerándola también como remedio y
veneno a la vez, con el fin de aportar conocimientos que permitan mejorar la adherencia a
los tratamientos interdisciplinarios en salud mental.
de mortificación existencial, por ejemplo) y el uso de sustancias tóxicas se encuentra en
crecimiento y se configura como un problema de salud pública. Nos interesa investigar dicho
problema desde el punto de vista que considera que el uso de drogas es ambiguo por el
carácter mismo del tóxico: puede ser remedio y veneno a la vez. En el caso de las psicosis,
se ha comprobado que las drogas pueden funcionar como un intento, por parte del sujeto,
de aliviar el padecimiento sintomático, es decir, de usarlas como un remedio. Este proyecto
investiga, a través del estudio de casos en profundidad, cuáles son las modalidades diversas
en que puede funcionar el tóxico y cómo se relaciona con la posibilidad del abordaje
terapéutico. Asimismo, en tanto el tratamiento de los síntomas por parte de la psiquiatría
supone la administración de psicofármacos, muchas veces de por vida, nos interesa analizar
Página 1también la relación entre el sujeto y la medicación, considerándola también como remedio y
veneno a la vez, con el fin de aportar conocimientos que permitan mejorar la adherencia a
los tratamientos interdisciplinarios en salud mental.
Usos del tóxico en las psicosis. Estudio teórico-clínico
Mg. Susana LA ROCCA
laroccasusana@yahoo.com.ar
RESUMEN
Este proyecto se enmarca en una perspectiva bioética, de género y de derechos. A qué nos referimos con Bioética? A un saber interdisciplinario, surgido hace unas décadas con el fin de acercar los valores, los derechos humanos y la ética en general, al ámbito de la vida, la ciencia y la salud. Entre esos derechos están los relacionados con la perspectiva de género, la cual implica un posicionamiento ético, social y político, que sostiene la igualdad y la diversidad y que tiene como objetivo fundamental generar transformaciones profundas en las relaciones humanas, en la comunicación, educación, atención de la salud, a fin de derribar toda subordinación, desigualdad y violencia hacia las mujeres y colectivos LGTTTBQ+. Nos interesa indagar como estos valores y derechos se van consolidando a partir de leyes que los garantizan. Para este proyecto nos enfocamos en una de las leyes que ha reconocido la diversidad de género como un derecho humano fundamental: la Ley Nacional 26.743 (2012) de identidad de género, que establece, entre otros aspectos que toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida. A partir de esta ley se dieron importantes cambios que permitieron reconocer nuevos derechos que van ampliando oportunidades de salud, educación y trabajo, aunque todavía siguen existiendo prejuicios y discriminaciones que obstaculizan estos logros. Trabajamos también desde la teoría queer, una teoría que pone la mirada en todas las identidades acalladas e invisibilizadas, la raza, la etnia, la clase y particularmente el género. Queer es una palabra que en inglés significa “raro”, “desviado” pero actualmente es resignificada como una reivindicación de grupos por mucho tiempo discriminados. Por eso la apertura a las propuestas de la teoría queer es fundamental para reflexionar sobre los procesos que han llevado a las situaciones de exclusión y patologización que hoy es necesario desarmar.
Entendemos que la desigualdad y la discriminación son factores que perjudican a las personas de tal manera que afectan negativamente en su salud. Por eso es necesario visibilizar las múltiples discriminaciones y desigualdades existentes todavía en nuestra sociedad a fin de mejorar la salud de la población. La ley 26.743 tiene este espíritu y resalta valores tales como la autonomía, la responsabilidad social, el respeto por la diversidad, la no discriminación, la justicia y equidad.
Pero todavía se necesitan transformaciones de todo tipo a nivel social. Es por eso que el objetivo de la investigación, situada en nuestro Partido de Gral Pueyrredón es caracterizar las conquistas, reclamos y puesta en práctica de los derechos que establece la ley, especialmente con respecto a la salud de las personas del colectivo LGTTTBQ+. Se realizará un mapeo de asociaciones y colectivos que trabajen por la diversidad de género y se indagará, desde su perspectiva cuales son los avances y los obstáculos en la puesta en práctica de la ley.
Entendemos que la desigualdad y la discriminación son factores que perjudican a las personas de tal manera que afectan negativamente en su salud. Por eso es necesario visibilizar las múltiples discriminaciones y desigualdades existentes todavía en nuestra sociedad a fin de mejorar la salud de la población. La ley 26.743 tiene este espíritu y resalta valores tales como la autonomía, la responsabilidad social, el respeto por la diversidad, la no discriminación, la justicia y equidad.
Pero todavía se necesitan transformaciones de todo tipo a nivel social. Es por eso que el objetivo de la investigación, situada en nuestro Partido de Gral Pueyrredón es caracterizar las conquistas, reclamos y puesta en práctica de los derechos que establece la ley, especialmente con respecto a la salud de las personas del colectivo LGTTTBQ+. Se realizará un mapeo de asociaciones y colectivos que trabajen por la diversidad de género y se indagará, desde su perspectiva cuales son los avances y los obstáculos en la puesta en práctica de la ley.
El derecho a la diversidad de género como principio bioético. Conquistas, desafíos y nuevas luchas a partir de la ley nacional de identidad de género 26.743.
Directora: MAINETTI Maria Marta
Co-directora:ECHEVERRIA, Julieta
Co-directora:ECHEVERRIA, Julieta
15/H348
PSI169/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
Este proyecto constituye la continuación de un estudio de investigación que comenzó en el 2022 y aún está en vigencia, que refiere a los diferentes prejuicios y formas de racismo que los estudiantes universitarios argentinos muestran respecto a sus compañeros provenientes de diferentes naciones latinoamericanas, especialmente de los países limítrofes. Este estudio se está realizando en la Facultad de Psicología, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo social de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En el nuevo proyecto se pretende ampliar el abordaje a todas las unidades académicas que componen la Universidad Nacional de Mar del Plata. En la investigación aún vigente, hemos podido comprobar la existencia en una proporción mayoritaria de un prejuicio hacia sus compañeros migrantes bajo (el 70% de los estudiantes que conformaron la muestra), con mínimas manifestaciones de racismo manifiesto. Sólo el 30% de los estudiantes nativos estudiados dan muestra de prejuicios y racismo manifiesto. Por su parte, reforzando estos datos, del análisis cualitativo sustentado en entrevistas se ha podido corroborar el mismo resultado: un prejuicio bajo mayoritario, pero también algunas expresiones de conductas racistas por parte de los estudiantes argentinos hacia los migrantes. La idea, ahora, es extender la evaluación de las diferentes formas de racismo y prejuicios, con el fin de tener una base más amplia que nos permita tener una visión más abarcativa sobre este fenómeno. Ciertamente, vivimos en un mundo en que los cuerpos migran. El propósito que guía este trabajo es, entonces, poder dar cuenta de los prejuicios, del racismo sutil y manifiesto que estaría presente en los estudiantes nativos respecto a los estudiantes migrantes que provienen de países latinoamericanos, principalmente los limítrofes, que manifiestan un acervo cultural diferente. Se abordará el estudio de los estudiantes argentinos que transitan las aulas de las diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Pretendemos contribuir con este proyecto a la reflexión, interpelación y desnaturalización de la desigualdad (oculta o manifiesta) que pueda darse en la universidad como una institución representativa de la sociedad en su conjunto.
Evaluación del prejuicio y formas de racismo en los estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Directora: DUPUY Andrea Lidia
Co-director: IACOVELLA, Jorge
Co-director: IACOVELLA, Jorge
15/H344
PSI165/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
A partir de la Ley 26.657 (2010) se pone en marcha en Argentina una política de Salud Mental que innova en el concepto de la salud mental, al proponer la atención del padecimiento desde abordajes intersectoriales, interdisciplinarios, abiertos, comunitarios, con un enfoque de derechos humanos, e implica redefinir el lugar de los actores y las prácticas en relación a la salud mental. El proyecto aborda la política desde un enfoque que indaga los marcos de referencia, de una política que implica un profundo cambio de concepcion acerca de los problemas objeto de la política y sus condiciones y causas, que se abordan en una dinámica caracterizada por la complejidad, la intersectorialidad, la transversalidad, interdisciplina, y que se reflejan en la institucionalidad emergente, las prácticas y los actores. El estudio en términos del referencial de la acción pública, aporta a su entendimiento desde un cambio en la imagen o representación que se tiene de la realidad/problema –salud mental- que se quiere intervenir; donde se juegan valores, normas o principios de acción, relaciones causales, e imágenes, desde las cuales se organiza la percepción del problema, las soluciones y las acciones, y que trasciende la centralidad científico-disciplinar y de los monopolios profesionales, para dar razón de una experiencia donde se juegan capacidades de critica y una creatividad de un sinúmero de actores que interpretan, se asumen responsables y actúan en la configuración de la política, y devienen en mediados fundamentales en el cambio del referencial. La investigación de carácter explotario de tipo documental pretende dar razón de aspectos de esta dinámica de la política en estudio.
Considerando los resultados del proyecto precedente se continuará profundizando en el desarrollo de los siguientes ejes: Desarrollos y tratamientos de los medios de comunicación en torno a la salud mental y experiencias de formación de grado y de posgrado en escenarios extraáulicos, relacionadas a actividades extensionistas y de residencias en instituciones que intervienen dentro del Campo de la Salud Mental. Actividades que implican intervención y articulación con problemáticas sociales, en su complejidad, integrando de este modo, en la formación académica, la formación de la docencia, la extensión crítica y la investigación en torno al referencial de la LSM, en las cuales además, se redefinen roles profesionales, se amplían sus posibilidades.
Considerando los resultados del proyecto precedente se continuará profundizando en el desarrollo de los siguientes ejes: Desarrollos y tratamientos de los medios de comunicación en torno a la salud mental y experiencias de formación de grado y de posgrado en escenarios extraáulicos, relacionadas a actividades extensionistas y de residencias en instituciones que intervienen dentro del Campo de la Salud Mental. Actividades que implican intervención y articulación con problemáticas sociales, en su complejidad, integrando de este modo, en la formación académica, la formación de la docencia, la extensión crítica y la investigación en torno al referencial de la LSM, en las cuales además, se redefinen roles profesionales, se amplían sus posibilidades.
La configuración de nuevos referenciales de la acción pública en Salud Mental en Argentina. Parte 3°: la formacion del psicólogo y las acciones comunicacionales sobre la política
RESUMEN
La Educación Sexual Integral (ESI) se ha convertido en un tema crucial en el contexto educativo actual. La Ley Nacional 26.150 enmarca esta educación como un derecho fundamental y la ESI no solo implica la transmisión de información, sino que también abarca la comprensión de conceptos complejos y en constante evolución en el tiempo. Estas nociones constituyen el fundamento de las actitudes hacia los otros, el establecimiento de vínculos y comprensión de las diferencias propias de la condición humana. Del mismo modo, predispone a las personas en relación al cuidado de sí y al bienestar personal desde edades tempranas. La ESI, al integrar disciplinas como Sociología, Psicología, Derechos Humanos, Política, Biología, Antropología y más, explora temas que abarcan sexualidad, placer, salud mental, diversidad de género, discriminación y salud preventiva, entre otros.
Este proyecto de investigación se vincula con la tarea de extensión que se viene realizando en el marco del proyecto Educación sexual integral desde el ciclo inicial, a partir del cual consideramos necesario un avance hacia los procesos cognitivos en juego en la ESI. Por este motivo se indagará en los procesos de cambio conceptual involucrados. Estos contenidos tienen la particularidad de ser parte de un debate continuo en la sociedad. Históricamente, la sexualidad ha sido un tema rodeado de debates, malentendidos, tabúes y secretos. La tendencia a evitar estos temas, especialmente con niñes y adolescentes ha llevado en algunos casos a asumir actitudes excesivamente conservadoras en función de lo que se considera “inapropiado” para les niñes o púberes.
La educación sexual ha sido concebida tradicionalmente, en gran medida, como la transmisión de advertencias sobre “peligros y riesgos”, dejando de lado el enfoque en el placer y la salud mental que derivan de una práctica sexual satisfactoria y responsable. También se ha negado a menudo la sexualidad en los niños, pasando por alto su naturaleza como seres sexuales debido a una visión biologicista del sexo. No obstante, la ESI ha ido ganando terreno en la crianza y la educación formal, aunque inicialmente se centraba en aspectos puramente biológicos. Gracias a la legislación y un cambio en la concepción de les niñes como sujetos de derechos, la educación sexual ahora implica la integración de varios aspectos: psicológicos, biológicos, sociales, emocionales, históricos, entre otros. En este contexto, la ESI es un aprendizaje complejo que va más allá de una simple “charla informativa” acerca de la anatomía humana. Se necesitan estrategias educativas que permitan asumir una actitud positiva, responsable y saludable hacia la sexualidad. Esto implica evitar infundir temores injustificados reconociendo que una sexualidad placentera y saludable es posible sin desconocer sus riesgos.
Este proyecto de investigación toma los desarrollos centrales en la Psicología genética cognitiva y los aplica a esta temática. En esta perspectiva, el conocimiento se construye gradualmente a través de cambios cualitativos. El desarrollo cognitivo de un individuo surge de la construcción y adaptación de herramientas de conocimiento (como esquemas o herramientas semióticas) en respuesta a nuevas experiencias en un proceso que va desde la sensibilización hacia la conceptualización.
Para llevar a cabo este proyecto, se realizarán entrevistas con niñes y púberes que estén cursando el segundo nivel de escuelas públicas y privadas en Mar del Plata. Estas entrevistas se llevarán a cabo después de exponer a los participantes a actividades educativas y de taller que aborden conceptos claves, como intimidad, salud sexual y diversidad de género. Este enfoque permitirá una comprensión más profunda de cómo niñes y púberes están asimilando y cambiando sus conceptos en el ámbito de la educación sexual, lo que a su vez puede formar estrategias más efectivas de enseñanza en este importante campo.
Este proyecto de investigación se vincula con la tarea de extensión que se viene realizando en el marco del proyecto Educación sexual integral desde el ciclo inicial, a partir del cual consideramos necesario un avance hacia los procesos cognitivos en juego en la ESI. Por este motivo se indagará en los procesos de cambio conceptual involucrados. Estos contenidos tienen la particularidad de ser parte de un debate continuo en la sociedad. Históricamente, la sexualidad ha sido un tema rodeado de debates, malentendidos, tabúes y secretos. La tendencia a evitar estos temas, especialmente con niñes y adolescentes ha llevado en algunos casos a asumir actitudes excesivamente conservadoras en función de lo que se considera “inapropiado” para les niñes o púberes.
La educación sexual ha sido concebida tradicionalmente, en gran medida, como la transmisión de advertencias sobre “peligros y riesgos”, dejando de lado el enfoque en el placer y la salud mental que derivan de una práctica sexual satisfactoria y responsable. También se ha negado a menudo la sexualidad en los niños, pasando por alto su naturaleza como seres sexuales debido a una visión biologicista del sexo. No obstante, la ESI ha ido ganando terreno en la crianza y la educación formal, aunque inicialmente se centraba en aspectos puramente biológicos. Gracias a la legislación y un cambio en la concepción de les niñes como sujetos de derechos, la educación sexual ahora implica la integración de varios aspectos: psicológicos, biológicos, sociales, emocionales, históricos, entre otros. En este contexto, la ESI es un aprendizaje complejo que va más allá de una simple “charla informativa” acerca de la anatomía humana. Se necesitan estrategias educativas que permitan asumir una actitud positiva, responsable y saludable hacia la sexualidad. Esto implica evitar infundir temores injustificados reconociendo que una sexualidad placentera y saludable es posible sin desconocer sus riesgos.
Este proyecto de investigación toma los desarrollos centrales en la Psicología genética cognitiva y los aplica a esta temática. En esta perspectiva, el conocimiento se construye gradualmente a través de cambios cualitativos. El desarrollo cognitivo de un individuo surge de la construcción y adaptación de herramientas de conocimiento (como esquemas o herramientas semióticas) en respuesta a nuevas experiencias en un proceso que va desde la sensibilización hacia la conceptualización.
Para llevar a cabo este proyecto, se realizarán entrevistas con niñes y púberes que estén cursando el segundo nivel de escuelas públicas y privadas en Mar del Plata. Estas entrevistas se llevarán a cabo después de exponer a los participantes a actividades educativas y de taller que aborden conceptos claves, como intimidad, salud sexual y diversidad de género. Este enfoque permitirá una comprensión más profunda de cómo niñes y púberes están asimilando y cambiando sus conceptos en el ámbito de la educación sexual, lo que a su vez puede formar estrategias más efectivas de enseñanza en este importante campo.
Cambio conceptual en contenidos de la Educación sexual integral.
Director: LOMBARDO, Enrique
Co-director: MORALES, Franco
Co-director: MORALES, Franco
15/H347
PSI168/24
2024-01-01
2025-12-31
RESUMEN
Las mujeres han realizado tradicionalmente tareas de cuidado en el marco de relaciones de desigualdad entre los géneros. Particularmente en el fin de vida o enfermedades crónicas incapacitantes, son necesarias políticas de cuidado para que este no quede librado a las posibilidades de cada familia, que puede reproducir las inequidades y perjudicar a las mujeres. Cabe preguntarse en qué medida los cuidados paliativos (CP)aportana la construcción de políticasque garanticen el cuidado y alivien y acompañen las tareas de cuidadores.
La formación de grado sobre esta problemáticaes escasa y las políticas de cuidado requieren que los/las profesionales involucrados/as estén formados para ello. Una bioética con enfoque latinoamericano y perspectiva de género es particularmente propicia para aportar a esta formación.
Este proyecto busca explorar y analizar desde una perspectiva bioética,con enfoque de género, el conocimiento y la valoración de estudiantes respecto de los CP, así como su perspectiva sobre la muerte digna y la autonomía en el final de vida, y la mirada de profesionalespaliativistas sobre el valor del enfoque de CP en las políticas de cuidado y en la formación de profesionales de salud.
Se realizará un estudio exploratorio descriptivo, con metodología cualitativa. El muestreo será intencional y conformado por estudiantes avanzados de carreras de salud y profesionales paliativistas, con quienes se realizarán encuestas y entrevistas -a determinar por saturación teórica-. Se espera aportar a la visilibilización de estos temas y a la importancia de su consideración en la formación.
La formación de grado sobre esta problemáticaes escasa y las políticas de cuidado requieren que los/las profesionales involucrados/as estén formados para ello. Una bioética con enfoque latinoamericano y perspectiva de género es particularmente propicia para aportar a esta formación.
Este proyecto busca explorar y analizar desde una perspectiva bioética,con enfoque de género, el conocimiento y la valoración de estudiantes respecto de los CP, así como su perspectiva sobre la muerte digna y la autonomía en el final de vida, y la mirada de profesionalespaliativistas sobre el valor del enfoque de CP en las políticas de cuidado y en la formación de profesionales de salud.
Se realizará un estudio exploratorio descriptivo, con metodología cualitativa. El muestreo será intencional y conformado por estudiantes avanzados de carreras de salud y profesionales paliativistas, con quienes se realizarán encuestas y entrevistas -a determinar por saturación teórica-. Se espera aportar a la visilibilización de estos temas y a la importancia de su consideración en la formación.
Cuidados en el fin de vida: un análisis bioético con perspectiva de género y derechos. Aportes para la formación de profesionales de la salud.
RESUMEN
El presente trabajo tiene como propósito analizar la formación de lxs psicólogxs que realizan la
residencia en el Programa de Residencias Multidisciplinarias Integradas en el Municipio de General
Pueyrredón. Se parte de la pregunta acerca de la conformación del habitus profesional en la
formación de posgrado, que condiciona los modos de hacer y pensar la Salud Mental. Esta
investigación se enmarca dentro de los estudios que procuran dar cuenta acerca de las
transformaciones que se esperan en el marco de la Ley 26.657 de Salud Mental y de su artículo 33
respecto a las recomendaciones en la formación profesional. A su vez se pretende analizar el
referencial de la política pública y sus posibles modificaciones a partir de las políticas de formación
profesional y sus efectos en los servicios de atención. La tarea de identificar, describir y analizar los
tipos de abordajes que propone la formación en servicio ofrecida y el nivel de coherencia con la
legislación, permite dar curso a la efectivización de la política pública.
Se basa en un diseño metodológico descriptivo-cualitativo, a través del estudio y análisis de
documentos, recomendaciones y leyes, así como también entrevistas a informantes clave.
residencia en el Programa de Residencias Multidisciplinarias Integradas en el Municipio de General
Pueyrredón. Se parte de la pregunta acerca de la conformación del habitus profesional en la
formación de posgrado, que condiciona los modos de hacer y pensar la Salud Mental. Esta
investigación se enmarca dentro de los estudios que procuran dar cuenta acerca de las
transformaciones que se esperan en el marco de la Ley 26.657 de Salud Mental y de su artículo 33
respecto a las recomendaciones en la formación profesional. A su vez se pretende analizar el
referencial de la política pública y sus posibles modificaciones a partir de las políticas de formación
profesional y sus efectos en los servicios de atención. La tarea de identificar, describir y analizar los
tipos de abordajes que propone la formación en servicio ofrecida y el nivel de coherencia con la
legislación, permite dar curso a la efectivización de la política pública.
Se basa en un diseño metodológico descriptivo-cualitativo, a través del estudio y análisis de
documentos, recomendaciones y leyes, así como también entrevistas a informantes clave.
Las características de la formación en servicio. La residencia de psicología del Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias del partido de General Pueyrredón.
RESUMEN
Este PDTS propone el [Simulador COIL] como solución innovadora, necesaria, viable, sostenible, replicable,
escalable y de impacto social para el fortalecimiento de la internacionalización colaborativa de Organizaciones
de la Sociedad Civil (OSC) de Latinoamérica (LATAM) con perspectiva de género, diversidades e inclusión.
Para ello se integran 5 fases escalonadas: FASE 1 de sensibilización y auto-evaluación de competencias clave y
facilitadores y obstaculizadores para la internacionalización colaborativa con perspectiva de género; FASE 2 de
clasificación y jerarquización de competencias para la internacionalización con miras a la co-construcción del
“Manual de Competencias para la Internacionalización Colaborativa”; FASE 3 de integración de competencias para
la internacionalización colaborativa con perspectiva de género a la estructuración y digitalización del [Simulador
COIL]; FASE 4 de inauguración de la Convocatoria de proyectos sociales colaborativos con perspectiva de género
en el marco del [Simulador COIL], diseño y planificación interdisciplinaria e intercultural de proyectos sociales,
presentación de proyectos a la convocatoria, selección y entrega de reconocimientos; FASE 5 de difusión de
aprendizajes significativos, procesos y resultados alcanzados con miras a la multiplicación de simuladores en otras
OSC LATAM, apoyándose en las redes y sinergias internacionales que sostienen los/as integrantes del GR. El
[Simulador COIL] impacta en la generación y sostenimiento de alianzas estratégicas internacionales entre
organizaciones de la región, amplía fronteras, promueve la profesionalización de equipos de trabajo de OSC
para postular proyectos de impacto social a convocatorias internacionales con mejores probabilidades de
obtener fondeo.
escalable y de impacto social para el fortalecimiento de la internacionalización colaborativa de Organizaciones
de la Sociedad Civil (OSC) de Latinoamérica (LATAM) con perspectiva de género, diversidades e inclusión.
Para ello se integran 5 fases escalonadas: FASE 1 de sensibilización y auto-evaluación de competencias clave y
facilitadores y obstaculizadores para la internacionalización colaborativa con perspectiva de género; FASE 2 de
clasificación y jerarquización de competencias para la internacionalización con miras a la co-construcción del
“Manual de Competencias para la Internacionalización Colaborativa”; FASE 3 de integración de competencias para
la internacionalización colaborativa con perspectiva de género a la estructuración y digitalización del [Simulador
COIL]; FASE 4 de inauguración de la Convocatoria de proyectos sociales colaborativos con perspectiva de género
en el marco del [Simulador COIL], diseño y planificación interdisciplinaria e intercultural de proyectos sociales,
presentación de proyectos a la convocatoria, selección y entrega de reconocimientos; FASE 5 de difusión de
aprendizajes significativos, procesos y resultados alcanzados con miras a la multiplicación de simuladores en otras
OSC LATAM, apoyándose en las redes y sinergias internacionales que sostienen los/as integrantes del GR. El
[Simulador COIL] impacta en la generación y sostenimiento de alianzas estratégicas internacionales entre
organizaciones de la región, amplía fronteras, promueve la profesionalización de equipos de trabajo de OSC
para postular proyectos de impacto social a convocatorias internacionales con mejores probabilidades de
obtener fondeo.
[Simulador COIL] con perspectiva de género, diversidades e inclusión para el fortalecimiento de lainternacionalización colaborativa de las Organizaciones de la Sociedad Civil en LATAM.